Detectan 47 emisoras clandestinas en Lambayeque
Chiclayo, ene. 18 (ANDINA).- Unas 47 emisoras clandestinas operan en la región Lambayeque ocasionando serias pérdidas económicas a los medios de comunicación legales, informaron hoy fuentes locales.
La directora regional de Transportes y Comunicaciones de esta zona, María Estrada, precisó que la provincia de Lambayeque tiene 30 emisoras “piratas”; Chiclayo 15, y Ferreñafe dos.
"El distrito de Mórrope es el que concentra el mayor número de quejas, detectándose emisoras ilegales en los caseríos Cruz del Médano, Tranca Fanupe y Pocitos, entre otros", apuntó.
La funcionaria señaló que han solicitado a la Dirección General de Telecomunicaciones de Lima, que les delegue funciones y provea de equipos para detectar y sancionar a las emisoras informales.
Comentó que técnicos de esta institución han comprobado que radios clandestinas ocupan la frecuencia de las emisoras legales en su zona final de influencia generándoles cuantiosas pérdidas económicas.
"Interfieren las señales de medios de comunicación legales lo que ha provocado la queja inmediata de sus propietarios", acotó.
(FIN) SDC / VVS
Published: 1/18/2005
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra
-
Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?
-
Grave accidente en Tarma: bus interprovincial sufre vuelco y deja 28 pasajeros heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas