¡Ya es oficial! El 6 de abril se inicia el año escolar con clases virtuales
Norma fue publicada hoy en el diario oficial El Peruano

ANDINA
El Ministerio de Educación (Minedu) oficializó el 6 de abril como la fecha para el inicio de año escolar a través de la estrategia virtual “Aprendo en casa”, que busca garantizar el servicio educativo a nivel nacional en el marco de la emergencia sanitaria para la prevención y control del coronavirus (Covid-19).

Published: 4/1/2020
Puedes leer:
La Resolución Ministerial N° 160-2020-MINEDU, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, aclara que la estrategia “Aprendo en casa” se regulará conforme a las disposiciones que para tal fin se emitan y funcionará de manera complementaria una vez que se inicien las clases presenciales en los colegios.

En tal sentido, la norma recuerda que la prestación presencial del servicio educativo a nivel nacional en los colegios públicos y privados, en el año 2020, inicia el 4 de mayo de manera gradual, con base a las recomendaciones de las instancias correspondientes según el estado de avance de la emergencia sanitaria.
En el caso de los colegios privados, la norma, refrendada por el ministro de Educación, Martín Benavides, señala que el servicio educativo a distancia puede ser prestado siempre y cuando tales instituciones dispongan de las metodologías y herramientas apropiadas para dicho fin.
Puedes leer:
Para ello, los colegios privados deben definir estrategias orientadas al cumplimiento de los objetivos del Currículo Nacional de Educación Básica.
Ayer, el ministro Benavides explicó que Aprendo en Casa tiene un plan de contenidos diarios, y que se aprovechará el contexto del coronavirus para producir resultados y aprendizajes fundamentales, por ejemplo, en el significado de ciudadanía.
“Queremos tener a la ciudadanía como eje central de esta etapa no presencial y, a partir de esta orientación general, se articulen todas las competencias: matemáticas, comunicación, historia, entre otras", explicó en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.
Destacó que la plataforma Aprende en Casa es una herramienta digital multicanal que comprende internet para los hogares que tienen conexión a la red, pero también televisión y radios nacionales y regionales.
“Hemos logrado comprometer el apoyo de los directores regionales de educación para que nos apoyen y poder llegar a los estudiantes de las escuelas rurales más alejadas”, señaló.
Más en Andina:
?? Ministerio de Educación (@MineduPeru) aprobó una serie de disposiciones para facilitar la adquisición de kits de higiene para el Buen Inicio del Año Escolar 2020 https://t.co/V4dXCe9g6G
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 14, 2020
??El objetivo es contrarrestar la propagación del coronavirus (#COVID?19) pic.twitter.com/hga7RWrYd0
(FIN) LIT/LIT
Published: 4/1/2020
Related news
-
Coronavirus: Minedu presenta al sector privado estrategia de educación a distancia
-
Minedu: gobierno lanza educación a distancia para escolares en cuarentena
-
Cuento en 10 lenguas originarias es la primera entrega de la estrategia "Aprendo en casa"
-
Minedu: colegios privados deben presentar plan recuperación de clases ante UGEL
-
Minedu: educación a distancia para escolares tendrá una programación diaria
-
“Aprendo en casa” tendrá apoyo de grandes firmas tecnológicas y del sector educativo
-
Coronavirus: más de 41,000 muertos y 800,000 infectados en todo el mundo
-
¡Atención, escolar! Conoce aquí los recursos que ofrece sitio web Aprendo en Casa
-
Coronavirus: España supera los 9,000 muertos y 100,000 casos
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización
-
CCL eleva proyección de crecimiento de la economía peruana a 3% para el 2025
-
Complementarias 2025: publican enlace para conocer qué ciudadanos son miembros de mesa
-
Cusco FC vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana
-
Fiebre por marcas asiáticas: 83% de consumidores las prefiere por su precio
-
Minsa garantiza abastecimiento de medicamentos para personas que viven con VIH