Vizcarra: jueces deben actuar con profesionalismo para no perder confianza ciudadana
Mandatario comentó decisiones judiciales en torno a vivienda de Ollanta Humala
Foto: ANDINA/Norman Córdova.
El Presidente de la República, Martín Vizcarra, comentó hoy las decisiones del Poder Judicial y la medida de incautación de la vivienda del exmandatario Ollanta Humala, y sostuvo que se debe actuar con profesionalismo para evitar que la ciudadanía pierda la confianza en ese poder del Estado.
Published: 5/9/2018
Desde el hospital Arzobispo Loayza, donde entregó nuevo equipamiento médico, el Jefe del Estado señaló que si bien es difícil e incómodo referirse a otro poder del Estado, todas las instituciones, entre ellas el Poder Judicial, deben conducirse con sumo cuidado.
“Queremos que las instituciones tengan la confianza de la población (…). Los otros poderes del Estado, Congreso, Poder Judicial, tienen que hacer lo mismo. Quien evalúa es la población y ese tipo de actitudes pueden generar una pérdida de confianza y eso lo queremos evitar”, refirió.
En breves declaraciones a la prensa, Vizcarra refirió que es respetuoso de la independencia de los poderes estatales y que prefiere no entrar en detalles sobre causas específicas, a fin de evitar que sus comentarios sean tomados como una “invasión” a otro poder del Estado.
Para el Mandatario, una forma de recuperar la confianza de la ciudadanía, desde el ámbito del Poder Ejecutivo, es trabajar, por ejemplo, en la entrega de nuevos equipos médicos para un hospital tan emblemático para la salud pública como lo es el Loayza.
En su opinión, los otros poderes del Estado tendrían que proceder de la misma forma desde sus respectivos ámbitos.
“Corresponde, como Poder Ejecutivo, poner el máximo esfuerzo para actuar de manera correcta, y lo propio tienen que hacer todos los poderes del Estado”, agregó.
Asimismo, Vizcarra destacó que mediante el Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi) se procurará dar el mejor uso a los predios y bienes confiscados en el marco de la lucha contra la corrupción, y adelantó que ese tema va a ser tratado hoy en el Consejo de Ministros.
Por otro lado, saludó que la Comisión de Constitución del Congreso haya fijado para el 18 de mayo la sustentación que deberá realizar el jefe del Gabinete de Ministros, César Villanueva, en torno al pedido de facultades legislativas que formuló el Poder Ejecutivo.
Con ello, dijo, se ganará tiempo con miras a recibir del Congreso las facultades que permitan al Ejecutivo tener las herramientas necesarias para actuar más rápido en temas relevantes como la reactivación económica y la reconstrucción del norte del país.
En su recorrido por el hospital Loayza, Vizcarra estuvo acompañado por la ministra de Salud, Silvia Pessah.
(FIN) MVF/CCR
GRM
Más en Andina:
Juez Concepción Carhuancho niega “marchas y contramarchas” en caso Humala https://t.co/U83xiST4RQ pic.twitter.com/MpAhhnPKm6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de mayo de 2018
Published: 5/9/2018
Related news
-
Fiscalía quiere criminalizar los aportes de campaña, dice Ollanta Humala
-
Moquegua declara Hijo Ilustre a presidente Martín Vizcarra
-
Defensa de Ollanta Humala apela hoy la orden que dispone incautación de sus bienes
-
Ollanta Humala: estos son los bienes que incautó la fiscalía
-
Poder Judicial suspende incautación de vivienda de Ollanta Humala por 30 días
-
Ollanta Humala: se ha hecho un linchamiento contra mi familia
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Chiclayo está de moda: Palacio Municipal bate récord de visitantes gracias a Ruta del Papa