Vivienda: inscripción de hipotecas en registros públicos creció 4.37%
De enero a octubre del 2017 llegó a 77,389

Hipotecas
La inscripción de hipotecas en el Registro de Propiedad Inmueble de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) confirmó su recuperación y creció 4.37% de enero a octubre de este año, al registrarse 77,389 hipotecas, respecto a las 74,142 del mismo periodo del 2016.
Published: 11/9/2017
La inscripción de hipotecas, uno de los actos más presentados en el Registro de Propiedad Inmueble, creció además en 18 departamentos del país, con respecto al 2016.
El departamento de Tumbes lidera este aumento de inscripciones al crecer 73.33% al pasar de 90 hipotecas inscritas de enero a octubre del 2016 a 156 anotadas en el mismo periodo de este año. En segundo lugar se ubica Puno que creció 68.61% al pasar de 360 hipotecas registradas a 607 inscritas este año.
En la selva, Madre de Dios se ubica tercero con un incremento porcentual de 43.18%. De enero a octubre del 2016 se inscribieron en este departamento 132 hipotecas, cifra menor a las 189 de este año; mientras que Piura creció 20.72% al pasar de 2,398 hipotecas registradas el 2016 a 2,895 en el presente año.
Otros departamentos también registraron crecimiento en hipotecas como Cajamarca (16.75%), Lambayeque (15.89%), Cusco (15.03%), La Libertad (14.41%), San Martín (12.61%), Amazonas (12.14%), Apurímac (11.23%), Arequipa (6.89%), Pasco (5.31%), Tacna (5.23%), Ayacucho (3.79%), Junín (3.47%), Loreto (3.08%) y Lima (2.09%).
Por ubicación
Por otra parte, las 77,389 hipotecas inscritas de enero a octubre del presente año se distribuyeron de la siguiente manera: Lima (47,013), La Libertad (4,310), Arequipa (4,171), Lambayeque (3,588), Piura (2,895), Ica (2,217), Junín (2,054), San Martín (1,660), Áncash (1,127), Cajamarca (1,066), Cusco (1,056) y Loreto (1,004).
Siguen los departamentos de Ucayali (850), Tacna (804), Ayacucho (712), Huánuco (704), Puno (607), Amazonas (397), Moquegua (330), Apurímac (307), Madre de Dios (189), Tumbes (156), Pasco (99) y Huancavelica (73).
¿Cómo funciona una hipoteca?
La hipoteca es una garantía específica, real, accesoria e indivisible que constituye una persona sobre un inmueble de su propiedad, con la finalidad de garantizar una deuda.
El Código Civil señala que por la hipoteca se afecta un inmueble en garantía del cumplimiento de cualquier obligación propia o de un tercero. La garantía no determina la desposesión y otorga al acreedor los derechos de persecución, preferencia y venta judicial del bien hipotecado.
En ese sentido, su inscripción es importante puesto que la hipoteca solo se constituye con su inscripción en el Registro de Propiedad Inmueble.
¡Buen jueves! ?? Esta es la portada de hoy del @DiarioElPeruano. Aquí la edición completa: https://t.co/pWFQ5RslAC pic.twitter.com/GpXnMvoHAz
— Diario El Peruano (@DiarioElPeruano) 9 de noviembre de 2017
(FIN) CNA
Published: 11/9/2017
Most read
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Alianza Lima derrota 2-0 a U. Católica de Ecuador con doblete de Alan Cantero
-
Martín Vizcarra fue trasladado a la carceleta del Poder Judicial
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Dictan cadena perpetua para padre que abusó de su hija en Los Olivos
-
Retiran de circulación más de 100 vehículos en primeros días de fiscalización sostenible
-
Campeón del mar Pedro Huamanchumo lucha por salvar el caballito de totora en Lambayeque
-
Batman Fest en el Parque de las Leyendas de Huachipa el domingo 17 de agosto