Uso de moderna tecnología permitirá cuidar medioambiente de Piura
Se aplicará en la rehabilitación de avenida Guardia Civil, que terminará en unos 12 días, proyecta ARCC

El director ejecutivo de la ARCC, Edgar Quispe, sostuvo reuniones con autoridades de Piura para evaluar el avance de intervenciones.
El uso de moderna tecnología en la rehabilitación del último tramo de la avenida Guardia Civil, una de las más importantes del distrito piurano de Castilla, permitirá proteger el medioambiente, así como ahorrar recursos y tiempo en la ejecución de la obra.
Published: 2/11/2019
Así lo resaltó hoy la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), al precisar que la obra (tramo de cinco cuadras) está a cargo de la empresa privada y la Universidad Nacional de Piura.
El director ejecutivo de la ARCC, Edgar Quispe, verificó el avance de los trabajos que comprenden desde la avenida Guillermo Irazola hasta la avenida Luis Montero, así como la ejecución de diversas intervenciones incluidas en el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios.
La avenida Guardia Civil fue rehabilitada parcialmente, pero para el último tramo de cinco cuadras el compromiso fue asumido por la empresa privada y la Universidad Nacional de Piura. Se espera que los trabajos, que empezaron el último viernes, terminen en aproximadamente doce días.
Las empresas privadas a cargo de la obra proporcionan los recursos necesarios para la rehabilitación de la avenida. La universidad aporta la geotecnia y sus alumnos tienen a su cargo las labores topográficas como parte de su formación.
Tres etapas
Los trabajos se desarrollan en tres etapas. En la primera etapa se hace la estabilización de la base del terreno mediante la aplicación de aditivos y luego se utiliza una máquina sofisticada, la recicladora, que corta y homogeniza estos materiales.
"La máquina corta 25 centímetros de la capa existente y la recicla para que luego opere la motoniveladora y los rodillos. La base queda cementada y estabilizada, lista para recibir una nueva capa de asfalto", explicó un técnico a Quispe.
La primera fase concluye con el esparcido y la compactación con un rodillo vibratorio liso. En la segunda fase se utiliza un equipo sofisticado de última generación que aplica tratamientos dobles en paralelo y de alto rendimiento. Por último se hará la señalización horizontal.
La vía intervenida tiene dos calzadas en ambos sentidos de 517 metros cada una. En total son 6,800 metros cuadrados en los que se aplicará esta tecnología.
Uno de los beneficios de este procedimiento es que no contamina el medioambiente y, además, el costo total es la mitad de lo que se gasta con técnicas tradicionales y también se ahorra en el tiempo de ejecución de la obra.
Además, el director ejecutivo de la ARCC sostuvo reuniones con autoridades de Piura para evaluar el avance en la ejecución de las intervenciones que se desarrollan con diversas unidades ejecutoras.
Más en Andina:
Arequipa: Construirán sistema de amortiguamiento en Aplao https://t.co/xyNVEl33o9 pic.twitter.com/GUv1sfXm2W
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de febrero de 2019
(FIN) NDP/JOT
Published: 2/11/2019
Related news
-
Reconstrucción con Cambios ha transferido alrededor de S/ 5,300 millones
-
Más del 50 % de obras de la reconstrucción se ejecutarán este año
-
Reconstrucción: compromiso es culminar recuperación de viviendas el 2019
-
Transferencia de S/ 3,100 millones garantiza continuidad de las obras de reconstrucción
-
Piura recibirá este año más de S/ 2,000 millones para obras de reconstrucción
-
Piura: Minagri invertirá este año S/ 400 millones en 157 obras de reconstrucción
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Economía peruana creció 2.67% en mayo y superó proyecciones de analistas
-
¿Dónde está el refugio de vida silvestre Laquipampa?, ¿Qué ecosistema y especies protege?