TC resolverá con independencia y objetividad demandas sobre publicidad estatal
Asegura su titular, Ernesto Blume.

ANDINA/Dante Zegarra
El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Ernesto Blume, garantizó hoy que resolverán con independencia, objetividad y conciencia patriótica las demandas contra la ley que prohíbe la publicidad estatal en medios privados.
Published: 6/23/2018
"El Tribunal Constitucional va a resolver con independencia, autonomía, objetividad, con ponderación, suficiencia y conciencia patriótica, se va a adoptar una decisión acorde a la Constitución, con el espíritu y la filosofía de la Constitución", señaló en RPP.
Según remarcó, el tema será visto con mucho cuidado y consideró que a partir de la decisión que adopten debe abrirse un debate, pues tiene que ver con un aspecto vinculado con la democracia, que es la libertad de información.
"Tenemos que ponderar hasta qué punto puede ser objeto de regulación en tal o cual sentido", puntualizó.
[También lea: Gobierno presenta acción de inconstitucionalidad contra ley que prohíbe publicidad estatal]
Blume recordó que la Constitución establece que el derecho a la información es inherente a la persona humana y tiene otros derechos dentro de él: del que emite, replica, procesa, interpreta, procesa, comenta y recibe la información.
"Es un derecho multidimensiaonal y hay que analizarlo con especial cuidado", añadió el titular del TC.
Recordó que a la fecha hay dos demandas presentadas contra la ley de publicidad estatal: la primera presentada por 33 congresistas y la segunda que corresponde al Ejecutivo.
Asimismo, detalló que hay diez días contados a partir de la fecha de presentación de las demandas para evaluar si reúnen los requisitos de admisibilidad y vencido el plazo se da cuenta de ello y se notifica al órgano emisor de la norma, en este caso el Congreso de la República.
El Parlamento, agregó, tiene 30 días hábiles para contestar, tras ello se convoca a las partes a una audiencia pública, a fin de oír sus argumentaciones la causa queda al voto.
"Desde ese momento se puede resolver en un plazo máximo de 30 días. Si se cuenta todo, son como 80 días hábiles, entre tres a cuatro meses para pronunciarnos, mientras tanto la ley está vigente", comentó Blume.
(FIN) VVS/CVC
Más en Andina:
Gobierno priorizó recursos para obras de salud y transportes en Arequipa https://t.co/ZCyOBvbHvy pic.twitter.com/0kyy9srG1k
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de junio de 2018
Published: 6/23/2018
Related news
-
Gobierno tiene derecho a plantear acciones frente a ley que prohíbe publicidad
-
Bancada de PPK presentó acción de inconstitucionalidad contra ley de publicidad estatal
-
Gobierno presenta acción de inconstitucionalidad contra ley que prohíbe publicidad estatal
-
Impacto negativo de ley sobre publicidad estatal es grande, dice ministra de Salud
-
Defensoría del Pueblo presentará propuesta para regular publicidad estatal
-
Vizcarra: demanda de inconstitucionalidad contra ley de publicidad es sólida
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
AeroDirecto y transporte público harán desvíos hoy 12 de julio por desfiles escolares
-
Pronabec amplía postulación al Crédito Maestría hasta el 15 de agosto
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales
-
Electrodomésticos: dólar bajo favorece importar a menor costo y tener precios competitivos