SNMPE: Toromocho es importante señal de reactivación de inversiones mineras en Perú
Señala que se generará más ingresos económicos en favor del Estado peruano y Junín

Presidente de la SNMPE, Luis Marchese Montenegro. Cortesía
La decisión de la empresa minera Chinalco Perú de invertir 1,355 millones de dólares en la ampliación del proyecto cuprífero Toromocho (Junín), es una señal importante de la reactivación de la inversión minera en el país, afirmó hoy el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Luis Marchese.
Published: 6/1/2018
“Esta inversión que permitirá incrementar el tratamiento de mineral de Toromocho de 117,000 a 172,000 toneladas por día, traerá consigo la generación de más de 3,500 nuevos empleos formales en la etapa de expansión y contribuirá a dinamizar la economía de la región Junín”, señaló.
Marchese comentó que esta inversión minera también generará más ingresos económicos -vía impuestos, regalías y canon minero- en favor del Estado peruano y Junín, que deberán servir para cerrar las brechas de desigualdad social e infraestructura y alentar el desarrollo socioeconómico de la población.
En este contexto, el dirigente empresarial expresó que se está viviendo un entorno internacional positivo que debe ser aprovechado por nuestro país para captar nuevas inversiones hacia el sector minero.
"Todos los peruanos debemos trabajar con sentido de urgencia para promover las inversiones responsables en el Perú”, enfatizó.
Oportunidad
El presidente de la SNMPE manifestó que como país “no debemos dejar pasar el tiempo ni las oportunidades, porque la solución a los problemas de desnutrición crónica infantil, la cobertura de agua y desagüe, los hospitales, la educación, entre otros, no pueden esperar, y la minería juega un rol fundamental para lograr esta solución”.
Agregó que en los últimos 15 años se ha visto cómo la minería formal, social y ambientalmente responsable, ha contribuido a generar bienestar en favor de la población.
“Trabajemos todos en conjunto, con creatividad, ingenio y decisión, para que estos vasos comunicantes funcionen cada vez mejor y veamos cómo nuestra minería responsable aporta a la solución de los retos de todos los peruanos”, comentó.
Más en Andina:
Perú: Inversión pública se incrementó 37.52% en mayo del 2018 https://t.co/ley1LYAAPx pic.twitter.com/jpfdgNWvc1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de junio de 2018
(FIN) CNA
Published: 6/1/2018
Most read
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares
-
UNI anuncia que pasará a clases virtuales "hasta nuevo aviso"
-
San Martín pide declarar en emergencia distrito de Shunte afectada por la minería ilegal