Retiro de la AFP: conoce qué plantean los proyectos de ley en el Congreso

Foto: ANDINA/difusión.
Legisladores de diversas bancadas presentaron ante el Congreso proyectos de ley que plantean el retiro de una parte de los aportes a las administradoras de fondos de pensiones (AFP) para enfrentar los efectos generados por el coronavirus.
Published: 3/31/2020
Estas son las propuestas:
Proyecto multipartidario
El proyecto de ley multipartidario presentado por la bancada Podemos Perú plantea el retiro del 25 % de los aportes a la AFP y el excedente a dos remuneraciones brutas de los depósitos a la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS).
Los fondos de la AFP se entregarán en un plazo máximo de 10 días después de presentada la solicitud. El afiliado deberá indicar en su solicitud el número de cuenta bancaria para el depósito correspondiente de su AFP.
En el caso de la CTS, la iniciativa legal dispone que corresponderá a los empleadores informar a las instituciones financieras el monto intangible de cada trabajador.
La entrega de los fondos de CTS se deberá hacer en un plazo de 24 horas, después de presentada la solicitud.
Tanto para el retiro de los aportes a la AFP y los depósitos de CTS, los interesados podrán solicitarlo en un tiempo máximo de 30 días de concluido el estado de emergencia nacional por la pandemia.
Esta iniciativa multipartidaria tiene las firmas de los voceros de los partidos Podemos Perú, Alianza para el Progreso, Frepap y Fuerza Popular; así como de parlamentarios de Acción Popular y del Partido Morado.
Hoy es puesta a consideración de la Junta de Portavoces para definir si entra a la agenda del pleno del Congreso.
Partido Morado
El Partido Morado anunció un proyecto de ley para permitir acceder hasta a S/ 2,000 de los fondos para aquellos afiliados que no han realizado ningún aporte durante los últimos seis meses.
También, el acceso al 100 % de los fondos para aquellos afiliados que no realizaron aportes en los últimos cinco años.
Y acceso al fondo para el pago del 100 % de la cuota mensual de las hipotecas o alquileres por un monto de 2,000 soles durante el período de emergencia y para uso exclusivo en vivienda. Será para los afiliados que no han realizado aportes en los últimos seis meses.
Considera que permitir el retiro del 25 % de las AFP sería una pésima apuesta económica.
(FIN) FHG/CVC
GRM
Más en Andina:
??Presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, acompañado por los titulares de Justicia (@MinjusDH_Peru) y Economía (@MEF_Peru), se presenta ante la Junta de Portavoces para exponer el proyecto de control concurrente a la Contraloría https://t.co/kef9g994pS pic.twitter.com/tWHzV2jKEB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 31, 2020
Published: 3/31/2020
Related news
-
Propuesta de retiro de 25% de fondos de AFP pone en riesgo recuperación del país
-
Congresistas deben escuchar parte técnica ante propuestas de retiro de fondos de AFP
-
Ejecutivo presentará su propuesta para retiro parcial de fondos de AFP
-
Retiro del 25 % de la AFP: estos son los puntos claves del proyecto de ley
-
Crisis por coronavirus es el peor momento para retirar fondos de las AFP
-
Gobierno autorizó acceso a fondos de AFP a afiliados que no están en planilla por 12 meses
-
Partido Morado: retiro del 25% de la AFP es una pésima apuesta económica
-
Bancada APP respalda proyecto de ley para retiro del 25 % de AFP
-
AFP informarán vía web a sus afiliados procedimiento de retiro hasta por S/ 2,000
-
Publicarán procedimiento operativo para retiro de hasta S/ 2,000 de AFP
Most read
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
Alianza Lima derrota 2-1 a Juan Pablo II y avanza en la tabla del Clausura
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Gobierno publica ley de crédito suplementario para consolidación económica y otras medidas
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua