Rescatan a 59 extranjeros sometidos a explotación laboral y sexual
Se reforzó la lucha contra la trata de personas extranjeras en el Perú

Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre.
La trata de personas en perjuicio de ciudadanos extranjeros en el Perú, sobre todo para fines de explotación sexual y laboral, experimentó un importante golpe en el 2017 gracias al trabajo desarrollado por el Ministerio del Interior (Mininter) en coordinación con otras instituciones.
Published: 1/2/2018
Así lo dio a conocer a la Agencia Andina Miguel Huerta, director general de Seguridad Democrática del Mininter, quien preside la Comisión Multisectorial contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes a nivel nacional.
Fueron 865 los operativos realizados por la Dirección contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes (Dirintrap) y los Departamentos Desconcentrados de Investigación de Trata de Personas. Como resultado, se logró rescatar a 1,229 víctimas, 59 de los cuales son ciudadanos extranjeros de Ecuador, Colombia, Venezuela, Brasil, Bolivia y Argentina.
Los operativos policiales permitieron capturar a 410 personas involucradas en este delito (251 hombres y 159 mujeres). De ese total, 11 eran extranjeros (7 venezolanos, 2 colombianos, 1 cubano y 1 francés).
Las regiones donde se realizaron los operativos contra la trata de personas fueron Loreto, Lima, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Madre de Dios, Puno, Tingo María e Ica.
Lucha sin fronteras
Huerta destacó que el accionar contra este delito se encuentra respaldado además en diversos acuerdos bilaterales.
“Los acuerdos suscritos con Bolivia, Ecuador y Colombia los monitoreamos periódicamente en encuentros binacionales y presidenciales. Todo acuerdo bilateral tiene hojas de ruta y acciones concretas a realizar por ambos países. Este año suscribiremos un acuerdo con Chile y Argentina”, detalló.
Huerta adelantó que ya se tiene avanzado un acuerdo con Paraguay y que esperan poder firmarlo este año. De igual manera ya están en negociaciones con Uruguay y Brasil.
Los compromisos firmados de manera bilateral incluyen acciones de prevención, de investigación y persecución del delito, así como atención a las víctimas y una búsqueda de su reintegración.
“A algunas víctimas se les da incluso facilidades para que regresen a su país de origen o si lo desean se queden aquí. Nosotros los ayudamos a agilizar su residencia”, comentó.
Ayuda
El 14 de diciembre, la Superintendencia Nacional de Migraciones otorgó calidad migratoria especial de residente, así como Carné de Extranjería, a un ciudadano filipino de 24 años que fue víctima del delito de trata de personas con fines de explotación laboral.
Su empleador lo captó en Filipinas y lo trajo al Perú ofreciéndole un trabajo rentable en una cadena de spa y un departamento donde vivir. Al llegar al país, el presunto tratante le pidió el pasaporte y después de más de 8 meses, cuando solicitó el documento, fue amenazado. Le pidieron además el pago de 5,000 dólares.
El filipino presentó una denuncia contra sus empleadores ante la Fiscalía Provincial Especializada de Delitos de Trata de Personas de Lima, la cual actualmente los investiga por este caso.
Esta es el primer caso en el país donde se le ofrece calidad migratoria de residente a un ciudadano víctima de trata.
Más en Andina:
?? ???? Artesano produce miles de cirios para la visita del Papa Francisco al Perú #PerúContigoFrancisco #ElPapaEnElPerú https://t.co/YiNDduOeWL pic.twitter.com/JjoXP8sRkX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de enero de 2018
(FIN) KGR/RRC
JRA
Published: 1/2/2018
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
Fiestas Patrias: Gobierno otorgará aguinaldo de 300 soles a trabajadores públicos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?
-
Chiclayo se alista para gran impulso turístico gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo