Pronabi planea establecer sedes desconcentradas el próximo año
Actual gestión dejará un plan y financiamiento con miras a establecer tres sedes

ANDINA/Difusión
El Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi) planea establecer sedes desconcentradas el próximo año, dejando un plan para su creación, así como el presupuesto necesario, informó el coordinador ejecutivo de este organismo, César Cárdenas.
Published: 6/27/2021
En declaraciones a la Agencia Andina, indicó que existe la expectativa de cerrar el año con 10 millones de soles de recaudación logrados a través de las subastas programadas para este año.
"Vamos a dejar listo el plan de implementación el próximo año para que el Pronabi empiece a crecer desconcentradamente y podamos implementar por lo menos entre dos o tres sedes a nivel nacional, y además también estaremos dejando el presupuesto", dijo.
Cárdenas indicó que en la actualidad solo funcionan desde Lima y que cuando existen pedidos de la fiscalía y policía desde el interior del país se hace necesario movilizarse a diversos lugares, provocando la demora en algunos casos.
"Por ello, estamos evaluando los lugares que permitan tener una respuesta mucho más rápida de apoyo para ambas instituciones para ver los temas de activos y bienes que se recuperen del narcotráfico, minería y tala ilegal, así como diferentes delitos donde hay organizaciones criminales", señaló.
En ese sentido, precisó que en la evaluación que vienen desarrollando existe la posibilidad de establecer una sede en el norte para que abarque diferentes regiones, como por ejemplo, Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Cajamarca.
Agregó que otra sería la zona del oriente, debido a que el traslado a la selva es costoso por la lejanía, siendo necesario además posicionarse en Ucayali y Madre de Dios, donde operan las Fiscalías Medioambientales contra la tala y minería ilegal.
Por último, también está en estudio la creación de una sede hacia el sur que abarque inicialmente Puno, Arequipa, Moquegua, Tacna y Cusco, que es una zona bastante amplia donde se pueda tener un nivel de respuesta.
(FIN) JCC/CVC
JRA
Más en Andina
El arzobispo de Lima y primado del Perú, monseñor Carlos Castillo Mattasoglio, invocó a la ciudadanía a mantener el equilibrio, la ecuanimidad, la prudencia y el espíritu verdaderamente democrático. https://t.co/5N2ba803tG pic.twitter.com/fuQuvnLuBL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 27, 2021
Published: 6/27/2021
Related news
-
JEE de Lima Centro 2 proclama hoy resultados finales de proceso electoral
-
JNE publica resoluciones sobre recursos de apelaciones de actas electorales
-
JNE retoma revisión de apelaciones de pedidos de nulidad
-
Ninguna maniobra podrá afectar la validez de las elecciones, afirman
-
Arzobispo de Lima invocó a mantener el espíritu democrático
-
PCM exhorta a participar en simulacro familiar programado para el 29 de junio
Most read
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares