Presidente Vizcarra: no podemos permitir que se lucre con la salud de los peruanos
Dijo que se aplicará sanción ejemplar de comprobarse que clínicas cobraron indebidamente por pruebas moleculares

Foto: ANDINA/Renato Pajuelo.
De comprobarse que algunas clínicas cobraron indebidamente por pruebas moleculares covid-19, que fueron procesadas gratuitamente por el Instituto Nacional de Salud (INS), se aplicarán sanciones ejemplares, manifestó hoy el presidente Martín Vizcarra, quien añadió que no se permitirá que se lucre con la salud y el dolor de los peruanos.
Vea aquí la galería fotográfica
Published: 6/4/2020
“Vamos a pedir a Susalud que, en la evaluación y supervisión que haga de este proceso, dé una sanción ejemplar y tiene que ser donde más duele: una sanción económica a estas clínicas. No podemos permitir este comportamiento abusivo”, aseveró Vizcarra durante la conferencia de prensa virtual desde Palacio de Gobierno.
Tras agradecer a la Contraloría por alertar sobre esta presunta irregularidad, Vizcarra recalcó que el Estado peruano, a través del INS, no cobra por las pruebas moleculares ni por las rápidas.
“Ese es un servicio que hay que brindarlo para vencer a la enfermedad. Tenemos que saber el número de personas que están infectadas para cuidarnos, atenderlas y evitar la propagación. No necesitamos hacer negocio de ello”, señaló.
Condenó que se esté aprovechando la coyuntura de emergencia sanitaria para cobrar a los usuarios que acuden a las clínicas privadas hasta 500 soles por el procesamiento de las pruebas moleculares.
“Al igual que con el oxígeno hay gente que quiere aprovecharse de esta situación, de esta circunstancia, para sacar beneficio propio. Cuando vemos este tipo de denuncias tenemos que manifestar nuestra molestia e indignación”, subrayó.
Vizcarra convocó a la empresa privada para que se sume a los esfuerzos que realiza el Estado peruano para combatir a la pandemia.
“Apoyen, seamos conscientes todos del difícil momento que estamos pasando para que todos seamos parte de la solución al problema”, manifestó.
Más en Andina:
?Superintendencia Nacional de Salud (@SuSaludPeru) conduce una investigación contra un grupo de clínicas privadas por el presunto cobro indebido de pruebas moleculares covid-19 https://t.co/Qw7QOLqHWp pic.twitter.com/I6jw9HqwlT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 4, 2020
(FIN) LIT
GRM
Published: 6/4/2020
Most read
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Gino Vegas revela el motivo de la ausencia de Perú en la Copa Panamericana 2025
-
Angélica Espinoza gana medalla de plata en el World Parataekwondo Open
-
INEI: población peruana superará los 39 millones en el año 2050
-
Panamericana Norte: culmina la instalación del segundo puente modular de Chancay
-
BCR alerta: bloqueos de carreteras afectan en 0.2 puntos crecimiento de julio
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
Cine: ‘La disciplina del silencio’ de Jorge Luis Chamorro se estrena en agosto