Policía decomisa más de un millón de pastillas adulteradas en La Victoria
Durante intervención a laboratorio clandestino se detuvo a dos personas
Personal de la Digemid y de la Policía Nacional intervinieron laboratorio clandestino de medicamentos en el distrito de La Victoria. Foto: Minsa
Más de un millón de unidades de pastillas adulteradas fueron incautadas por personal de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud y de la Policía Nacional durante la intervención a un establecimiento clandestino en el distrito limeño de La Victoria, en la que también se detuvo a dos personas.
Published: 6/3/2020
En el inmueble ubicado en la cuadra 10 del jirón Manuel Cisneros se incautó más de 300 kilos de tabletas de diferentes colores y formas, las mismas que iban a ser vendidas a granel a personas inescrupulosas que le darían cualquier etiquetado según su demanda, advirtieron los inspectores de la Digemid.
Las tabletas se encontraban en bolsas plásticas sin identificación, todas en el piso listas para ser vendidas, detallaron.
#LAVICTORIA??| Tras acciones de inteligencia, efectivos de la Dirincri intervinieron un laboratorio clandestino que producía pastillas adulteradas conocidas en el mercado farmacéutico como "Paracetamol", se incautó más de un millón de unidades. pic.twitter.com/1xaNUW34Qk
— Policía Nacional del Perú (@PoliciaPeru) June 3, 2020
En este local se encontraron insumos para la fabricación de tabletas como azúcar refinada, harina y tintes, así como máquinas tableteadoras, bandejas para secado y otros implementos para esta producción clandestina.
Todo este proceso de fabricación se hacía en pésimas condiciones de higiene en un ambiente precario, con material deteriorado, oxidado e incluso se encontraron insumos vencidos de sulfato ferroso y paracetamol.
Hacia la frontera sur
En esta intervención la policía detuvo a dos personas luego de un trabajo de seguimiento que permitió la detención previa de otras siete personas el pasado 29 de mayo.
De las investigaciones se concluye que estos insumos eran trasladados a provincia para envasarlos y venderlos en la frontera sur del país como paracetamol y otras presentaciones.
Más en Andina:
Mercado Central de Puno cuenta con materiales de bioseguridad ?? https://t.co/69ZJd5MJtG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 4, 2020
?? En cada puesto de venta se han instalado micas, vidrios y lavamanos, destacó municipio provincial. pic.twitter.com/dV7AzpSdbK
(FIN) NDP/JOT
JRA
Published: 6/3/2020
Most read
-
Alianza Lima venció 1-0 a Ayacucho FC y sigue en la pelea por el Torneo Clausura
-
Ministro de Energía y Minas: hay elementos nuevos que deben considerarse en Ley MAPE
-
Barranco: Diris Lima Sur vacunó contra la influenza a deportistas en playa Los Yuyos
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai