Pescados azules son claves para el desarrollo del cerebro
Sociedad Nacional de Pesquería recomienda consumirlos, al menos, dos veces por semana

ANDINA/Difusión
Los pescados azules son alimentos claves para el desarrollo del cerebro, debido a que contienen los ácidos grasos Omega 3 que contiene, principalmente DHA y EPA.

Published: 10/17/2017
Al respecto, la nutricionista de la SNP, Lorena Romero, indicó que el Omega 3 tiene funciones importantes para el cerebro, vinculadas con la mayor capacidad de aprendizaje.
“El consumo de pescados azules como el bonito, la caballa y el jurel contribuye a mantener en buen estado las células cerebrales y las conexiones neuronales, lo cual impacta en la memoria”, explicó.
La especialista indicó que el consumo de pescados azules en mujeres embarazadas ayuda al desarrollo y formación del cerebro y ojos del feto; mientras que en los niños en etapa escolar contribuye a mejorar sus niveles de rendimiento en el colegio ya que influye en el aprendizaje y retención de conocimientos.

“En el caso de los adultos es esencial para bajar de peso y prevenir enfermedades del sistema circulatorio y nervioso”, anotó.
Romero comentó que la mejor forma de preparación de los pescados azules es en cebiche, guisos sin aceite, sancochado, a la plancha, al vapor o al horno.
“No se recomienda freír la carne porque pierde sus nutrientes”, señaló tras recomendar que las familias consuman estos pescados al menos dos veces por semana.
En este contexto, indicó que en la Sociedad Nacional de Pesquería permanentemente difunde las bondades de los pescados azules que por ser ricos en Omega 3 forman parte de la Campaña de Superfoods Perú, lanzada por el Estado peruano a nivel internacional.
(FIN) NDP/ART
También en Andina:
Comisión de Defensa aprueba ampliar a 98 días el descanso pre y posnatal para mujeres FF.AA y PNP https://t.co/rsUatOgLUv pic.twitter.com/aCkK6rYoqS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de octubre de 2017
Published: 10/17/2017
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua