Oficializan ley que faculta al Ejecutivo a legislar en materia de reconstrucción
Simplificarán ciclo de inversión en este tipo de proyectos

Reconstrucción. Foto: ANDINA/Difusión
El Poder Ejecutivo oficializó la ley que delega al Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materia de reconstrucción y el cierre de brechas, que lo podrá hacer en el tiempo de 60 días calendario.
Published: 5/24/2018
La norma refiere que con esta delegación se busca simplificar el ciclo de inversión de los proyectos en el marco del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC), para que el proceso se inicie directamente en el desarrollo de los expedientes técnicos.
Asimismo, permitirá establecer que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) asignará la condición de Unidad Formuladora o Ejecutora de inversiones.
De la misma forma, creará, únicamente para las intervenciones en el marco del PIRCC, un proceso especial abreviado de contratación pública que reduzca plazos de adjudicación y de ejecución contractual.
La norma también menciona que podrá ampliar las modalidades de contratación para las intervenciones en el marco del PIRCC, permitiendo que se celebren convenios Estado–Estado, con organismos internacionales (excepto para la ejecución de obra), y de acuerdos de administración de recursos con instituciones del exterior.
[LEA TAMBIÉN: Nueva edición del Muni Ejecutivo se realiza hoy en Tacna]
De igual modo, podrá autorizar la ejecución descentralizada de las intervenciones; establecer disposiciones especiales del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental de los Planes de Monitoreo Arqueológico, del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos, entre otros.
Cierre de brechas
En el caso del cierre de brechas, la norma señala que el Ejecutivo podrá establecer disposiciones especiales para atender a la población damnificada con vivienda colapsada o inhabitable con daño recuperable, con el Bono Familiar Habitacional (BFH).
También, impulsar el desarrollo de infraestructura del sistema de drenaje pluvial; optimizar el marco institucional y los procesos para la obtención y saneamiento de predios requeridos para la ejecución de proyectos de inversión; y fortalecer la gestión y prestación de los servicios de saneamiento, asegurando su sostenibilidad.
El dispositivo, publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, también indica que se pretende mejorar el marco legal de obras por impuestos para agilizar la intervención del Gobierno Nacional, Regional y Local.
(FIN) JCC/MVF
Más en Andina:
Pleno del Congreso sesiona hoy desde las 9:30 horas https://t.co/dmEdpJAo9s pic.twitter.com/qVeqnwO5o7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de mayo de 2018
Published: 5/24/2018
Related news
-
Consideran urgente otorgar facultades al Ejecutivo en materia de reconstrucción
-
Fuerza Popular tiene ánimo de apoyar facultades que pidió el Ejecutivo
-
Conoce qué plantea el Ejecutivo para legislar con facultades delegadas
-
Sunafil incrementará inspectores con facultades para intervenir empresas en regiones
-
Comisión Agraria se pronuncia a favor de la delegación de facultades
-
Congreso delega facultades al Ejecutivo para la reconstrucción
-
Galarreta destaca rapidez en aprobación de facultades al Ejecutivo en reconstrucción
Most read
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama
-
Día Nacional del Pisco: más del 85% de productores son mypes