Obras por impuestos: hay proyectos turísticos por S/ 82 millones
Se ubican en seis regiones del país y beneficiarán a 15 millones de peruanos

Complejo arqueológico de Chan Chan. Foto: ANDINA/archivo
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó hoy que su primera cartera de nueve proyectos en turismo, a través de la modalidad obras por impuesto (OxI), supera los 82 millones de soles.

Published: 8/24/2018
Estos nueve proyectos se ubican en seis regiones del Perú, señaló la viceministra de Turismo, Liz Chirinos, al participar en el evento “Obras por impuestos: 10 años adelantando el desarrollo”, el cual fue organizado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).
La viceministra destacó que la cartera de proyectos presentados por el Mincetur es una oportunidad para que las empresas privadas puedan apostar por el sector turismo, cuya característica principal es la dinamización de la economía local de manera inmediata.
“Estos fueron trabajados por el viceministerio de Turismo y el Plan Copesco Nacional, y contribuirán a mejorar la calidad de los destinos turísticos priorizados por el sector. En este caso, los proyectos están ubicados en Lima, Arequipa, Ayacucho, La Libertad, Junín y Puno”, señaló.
Cabe destacar que las iniciativas presentadas por el Mincetur corresponden a señalización turística, embarcaderos, centros de interpretación, iluminación, caminos peatonales, entre otros.
La viceministra sostuvo que la cartera de proyectos presentados logró un importante interés y acogida de las empresas privadas asistentes al evento.
“Esperamos cerrar negociaciones en breve. Los proyectos turísticos son de gran visibilidad y exposición que ganarían las empresas privadas no solo a nivel nacional sino internacional”, resaltó.

Proyectos Mincetur - OxI
• Casa Hacienda Quinta de Presa – Zona Monumental del Rímac (región Lima – inversión 19 millones 760,119 soles): El proyecto pretende la recuperación y remodelación de la Quinta de Presa.
Se apunta también a implementar un centro de interpretación en la zona denominada El Molino, además de la museografía y equipamiento en la zona llamada Casa – Hacienda.
Asimismo, el proyecto comprende la habilitación de una zona de estacionamiento, boletería y señalización turística.
• Castillo de Forga – Playa histórica de Mollendo (región Arequipa – inversión 8 millones 023,443 soles): El proyecto está enmarcado en el mejoramiento y adecuación del Castillo Forga ubicado en Mollendo.
Se implementará la museografía en ambos niveles del Castillo Forga y se realizarán mejoras en el acceso peatonal al mismo.
Se construirá una zona de servicios complementarios como servicios higiénicos, vestidores, talleres, plazas, entre otros.
• Iluminación del Templo Nuestra Señora de la Asunción – Chivay (región Arequipa – inversión 3 millones de soles): El proyecto comprende implementar la iluminación artificial de la zona externa del templo Nuestra Señora de la Asunción.
Además, se ha planteado la restauración y recuperación del campanario del templo.
• Circuito Turístico del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho (región Ayacucho – inversión 5 millones de soles): El proyecto busca mejorar el circuito turístico mediante el acondicionamiento de la infraestructura para el
servicio ecuestre que se ofrece en la zona.
Además se implementará y mejorará el parador turístico y la zona de estacionamientos.
Asimismo se ha proyectado la construcción de una zona de venta para artesanías y alimentos.
• Museo de Sitio y Casa de la Capitulación - Quinua (región Ayacucho – inversión 2 millones 079,996 soles): El proyecto busca el mejoramiento de la infraestructura, museografía y equipamiento del Museo de Sitio y la conservación de la denominada Casa de la Capitulación.
Se ha planteado la mejora de la iluminación y una propuesta paisajista que complemente la optimización de todos los servicios a implementar.
• Recorrido Turístico del Centro Arqueológico Chan Chan (región La Libertad – inversión 4 millones 987,441 soles): El proyecto pretende la habilitación de las plazas, corredores y puerta de ingreso del anexo norte del Conjunto de Chan Chan.
Además se ha propuesto el cambio de las cubiertas en varias plazas y zonas de los diferentes sectores que conforman el
centro arqueológico.
Se mejorarán los accesos vehiculares y se implementarán miradores, áreas de descanso, señalización turística y un parador turístico.
• Plaza y Centro de Interpretación Zona Monumental de Jauja (región Junín – inversión 9 millones 417,249 soles): El proyecto comprende el mejoramiento arquitectónico de la Plaza de Armas de la zona monumental de Jauja, así como el mejoramiento de las vías colindantes a la misma.
Se ha planteado la implementación de un Centro de Interpretación, además de la instalación de señalización turística.
• Ruta de peregrinación Señor de Muruhuay (región Junín – inversión 12 millones 130,058 soles): El proyecto plantea la implementación de un Centro de Interpretación y museografía, además de la instalación de un escenario para la exposición de muestras culturales.
También se ha planteado la construcción de una zona de estacionamientos y obras viales que permitan el debido ingreso al recurso turístico
• Embarcadero Turístico Principal Lago Titicaca (región Puno – inversión 18 millones 310,455 soles): El proyecto pretende el mejoramiento del embarcadero principal del Lago Titicaca junto con la implementación de una sala de espera, zona de muelle, embarque y desembarque.
Además se intervendrá en la Alameda Titicaca y se mejorará la zona de estacionamientos.
Más en Andina:
Bolsa local abre al alza pese a volatilidad de mercados regionales https://t.co/YIpVPkaxNy pic.twitter.com/oD5m7QJov2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de agosto de 2018
(FIN) MMG/JJN
Published: 8/24/2018
Most read
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Este miércoles 27 inicia cierre parcial en Av Ramiro Prialé por obras de bypass Las Torres
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas
-
Reniec: usuarios con discapacidad podrán solicitar DNIe gratis este miércoles 27
-
Adultos mayores suman casi 5 millones en el Perú: muchos afirman sentir soledad
-
Amazonas: Ficafé 2025 espera generar negocios por más de S/53 millones
-
Maduro jura que a Venezuela "no la toca nadie" y activa todas las fuerzas de defensa
-
Cuna Más supervisó atención infantil en el CIAI del penal de mujeres en Chorrillos
-
Congreso: realizan conferencia sobre la Ley de Amnistía a miembros de las FF. AA. y PNP
-
INPE informa que monitorea permanentemente estado de salud de Betssy Chávez