Muñoz: en 60 días se construirá la Casa de Todos en el Cercado de Lima
En local de 4,300 m2 se albergará a personas rescatadas de la calle que actualmente están en la Plaza de Acho

ANDINA/Difusión
En 60 días se espera trasladar a las personas rescatadas de la calle, que actualmente están en la Plaza de Acho, hasta un local que los albergará de manera definitiva y que se construirá en el Cercado de Lima, anunció hoy el alcalde capitalino, Jorge Muñoz.

Published: 5/3/2020
Explicó que este local, que se denominará la Casa de Todos, se construirá sobre un área de 4,300 metros cuadrados en la zona de Palomino, donde se espera albergar a 120 personas sin hogar.

“Estamos lanzando la Casa de Todos permanente. En 60 días la vamos a tener construida, es un proyecto modular que va a quedar en la zona de El Cercado, en Palomino”, anotó.
Añadió que este albergue es un proyecto integral que tendrá habitaciones, comedores y canchas deportivas, a fin de darle el cobijo permanente a personas que están en la Plaza de Acho de manera temporal.
Dijo, además, que las instalaciones podrán ser usadas no solo por las personas rescatada sino también por los vecinos del entorno.
Tras explicar que este proyecto es impulsado por la Municipalidad de Lima en coordinación con la Beneficencia de Lima, Muñoz invitó el sector privado a contribuir con recursos materiales para sostener este albergue.
Muñoz destacó, asimismo, 18 casos de personas que estaban albergadas en la Plaza de Acho y que ahora han sido ubicadas por sus familias para llevárselas a vivir con ellas.
Transporte
En otro momento, Muñoz informó que su administración está trabajando para garantizar el funcionamiento del 50% del transporte público de la capital a fin de trasladar a las personas que están en la primera línea de lucha contra el coronavirus, como son los profesionales de la salud, miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
Tras reconocer que los concesionarios del Metropolitano y de los Corredores Complementarios están trabajando a pérdida, Muñoz dijo que están coordinando con el Poder Ejecutivo a fin de asegurar una compensación económica para garantizar la continuidad del transporte.
Asimismo, informó que se viene trabajando en una serie de protocolos de bioseguridad a fin de reducir el riesgo de contagio en las unidades de transporte público.
Más en Andina:
Coronavirus: Municipalidad de Lima habilita inscripción para traslados humanitarios ?? https://t.co/6NJxKBfMjh pic.twitter.com/xrerq3X73T
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 19, 2020
(FIN) LIT
Published: 5/3/2020
Most read
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Tres fallecidos y 17 heridos deja choque entre cúster y bus del Metropolitano [video]
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Todo listo para el Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
Pandilla Moyobambina: conoce claves del baile sensación en el desfile por Fiestas Patrias
-
Hospital Loayza reporta situación de heridos que dejó accidente de tránsito
-
Alerta de tsunami: autoridades de Áncash activan protocolos de emergencia en la costa
-
Alerta de tsunami en Perú: ¿cuál es la relación entre tsunami y sismo?
-
Marina de Guerra cancela alerta de tsunami en el litoral peruano por terremoto en Rusia