Municipalidad de Lima asegura ya tiene espacio para segundo lote de trenes

Vocera de comuna metropolitana dijo que material ferroviario llegará en agosto

Así fue el traslado del Tren Lima-Chosica al Parque de La Muralla. Foto: ANDINA/ Municipalidad de Lima

Así fue el traslado del Tren Lima-Chosica al Parque de La Muralla. Foto: ANDINA/ Municipalidad de Lima

18:06 | Lima, jul. 15.

La regidora de la Municipalidad de Lima, Roxana Rocha, informó que la comuna metropolitana ya dispone de un espacio habilitado para almacenar el segundo lote de trenes donados por la empresa estadounidense Caltrain, que está previsto que llegue en agosto próximo.

El primer lote arribó el sábado último al puerto del Callao con 43 coches y 11 locomotoras, parte de los cuales fueron presentadas ayer en una ceremonia con presencia del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y otros alcaldes de la capital. El lote restante está compuesto por 47 coches y 9 locomotoras.


"Sobre el primer lote que vino, ya tenemos la autorización para que se quede en el patio taller del terminal Monserrate y el segundo lote lo almacenaremos en un espacio que tenemos en la municipalidad. Ya está solucionado dónde se van a almacenar el segundo lote", dijo en diálogo con la Agencia Andina.

La vocera de la municipalidad estimó que el lote complementario debe estar llegando al puerto del Callao en las primeras semanas de agosto.

Servicios complementarios estarían en tres meses


Cabe indicar que la Municipalidad de Lima aún debe cumplir con algunos procedimientos con miras a poner en funcionamiento el tren Lima-Chosica. De acuerdo con Roxana Rocha, la comuna metropolitana deberá primero convocar a un concurso público, que durará un plazo aproximado de 50 días, para definir al operador del servicio. Este obtendrá la buena pro y el título habilitante para operar los trenes donados por la empresa Caltrain.


Una vez elegido el operador, este deberá suscribir un contrato con la empresa Ferrovías Central Andino (FCA), actual responsable de la infraestructura ferroviaria.

 Según la normativa vigente, FCA es la encargada de instalar los servicios esenciales para el funcionamiento del tren, como las estaciones, la seguridad ferroviaria, los guardavías y la señalización en los cruces de paso. Se estima que estos servicios complementarios podrían instalarse en un plazo de tres meses.

Mantenimiento


Aunque los vagones ya se encuentran en Lima, aún deben someterse a un proceso integral de mantenimiento en el patio taller. Allí se les realizará una limpieza a fondo, se repondrán los fluidos esenciales como aceite y petróleo, que fueron retirados para su traslado desde Estados Unidos, y se verificará el estado de cada componente.


Posteriormente, se llevará a cabo una marcha en vacío, es decir, sin pasajeros, con el fin de ajustar el funcionamiento de las unidades sobre los rieles, que -según destacó la gerente Roxana Rocha- se adaptan perfectamente a los vagones donados.

Concluido el mantenimiento, continuarán las pruebas en las vías, que incluirán la marcha en vacío y la instalación de vallas de seguridad en zonas donde las vías férreas pasan cerca de viviendas.


Asimismo, se implementará la señalética horizontal y vertical necesaria para garantizar la seguridad en los cruces vehiculares, teniendo en cuenta que el tren siempre tiene la prioridad de paso.

El recorrido entre Lima y Chosica tomará alrededor de 25 minutos, y en una primera fase operará en horarios de ida y vuelta, especialmente en las horas punta. La vocera de la Municipalidad de Lima informó que el pasaje tendrá una tarifa social, que será definida por el operador que resulte ganador de la buena pro para administrar este servicio.



Más en Andina





(FIN) RRC
JRA

Published: 7/15/2025