MTC: Más de 80 vuelos han transportado carga por vía aérea
Durante el Estado de Emergencia

ANDINA/Difusión
Los aeropuertos del país continúan ejecutando sus operaciones de transporte aéreo de carga a nivel nacional e internacional. Ello con el objetivo de trasladar productos esenciales para los ciudadanos, como son medicamentos, equipos de tecnología, implementos para afrontar el covid-19, entre otros.
Published: 4/1/2020
Para concretar el traslado de carga por vía aérea, se realizaron 52 vuelos internacionales de carga y 32 de la misma modalidad a nivel nacional del 16 al 27 de marzo de 2020.
De esta manera, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, operado por Lima Airport Partners, recibió 26 vuelos de carga proveniente del extranjero en el periodo señalado. Asimismo, igual número de aeronaves trasladaron carga desde el Perú hacia otros países.
En tanto, desde el terminal aéreo de la capital del país partieron 20 vuelos de carga con destino a otros departamentos del territorio peruano, mientras que 12 aeronaves llegaron de distintas regiones hacia el aeropuerto del Callao.
Cabe resaltar que el transporte de carga y mercancías continúa realizándose pese al cierre de fronteras que empezó a regir desde el lunes 16 de marzo.
El decreto supremo N° 044-2020-PCM exceptuó el traslado de estos productos por vía aérea, marítima, terrestre y fluvial con el objetivo de mantener el abastecimiento de los mercados y asegurar la continuidad de las operaciones logísticas en beneficio de los peruanos.
Más en Andina:
?? Ministra de Economía y Finanzas (@MEF_Peru), María Antonieta Alva, anunció que el Gobierno está trabajando una propuesta para otorgar un subsidio a los aportantes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) https://t.co/hN7QEsYiqj #EstadoDeEmergencia pic.twitter.com/TFMnWkiMZh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 1, 2020
(FIN) RGP/RGP
Published: 4/1/2020
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Indecopi entrega marcas a emprendedores y asociaciones en Amazonas
-
Presentan en Cancillería catálogo para impulsar crecimiento de las agroexportaciones