Minagri inaugura modernos laboratorios para potenciar producción agraria amazónica
Equipos tecnológicos de última generación para el análisis de suelos, semillas, agua y mejoramiento genético

Ministro de Agricultura y Riego, Jorge Luis Montenegro. inaugura modernos laboratorios para potenciar producción agraria amazónica
Con una inversión de más de 5 millones de soles, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), inauguró nuevos pabellones de laboratorios con tecnología de punta en su Estación Experimental Agraria El Porvenir, ubicado en el distrito Juan Guerra de la región San Martín.




Published: 10/25/2019
La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el titular del sector, Jorge Luis Montenegro Chavesta, y contó con la presencia del jefe del INIA, Jorge Maicelo, además de autoridades regionales de San Martín, Ucayali, Cajamarca, Amazonas y Loreto, así como representantes del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre otros.

Los nuevos laboratorios, construidos sobre un área de más de mil metros cuadrados, cuentan con salas especiales para el análisis de suelos, semillas, agua, de recursos genéticos, post cosecha y agroindustria, además de áreas de trabajo de siembra, depósito de reactivos, cámaras frías, almacenes especiales, entre otros.

Esto permitirá conocer con mayor precisión las características físicas y químicas de los suelos destinados a la producción agraria, se garantizará la calidad de las semillas, una mejor producción de material vegetal para grandes áreas de siembra, la identificación de plagas y potenciar el valor nutricional de los cultivos.

Para el ministro de Agricultura, Jorge Montenegro, cada de uno de los laboratorios incrementarán significativamente el uso de semilla certificada, así como la trasferencia y adopción de paquetes tecnológicos necesarios para mejorar la productividad agropecuaria en la región.
[Último ??] Ponemos a disposición la nueva Estación Experimental El Porvenir, con el objetivo de fortalecer la producción agrícola en las regiones de San Martín, Amazonas y Loreto. pic.twitter.com/KASXn4RFNT
— MINAGRI - PERÚ (@minagriperu) October 25, 2019
“Son 21 nuevos laboratorios que se traducen en una nueva oportunidad para el sector, en especial para los agroexportadores y la agricultura familiar para aprovechar nuestros suelos y los cultivos alternativos”, enfatizó el titular del sector durante una rueda de prensa con los medios de comunicación.

La habilitación de estos nuevos laboratorios forma parte de los proyectos de innovación que ejecuta el INIA, con el fin de mejorar los servicios estratégicos de investigación y transferencia agraria mediante el establecimiento de un sistema moderno de ciencia, tecnología para el desarrollo del sector agrario, subrayó.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
???? Perú es uno de los 10 países más vulnerables del mundo frente al Cambio Climático. Conoce 10 claves para entender este fenómeno provocado por la acción humana https://t.co/HaR7Sq4yLr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 25, 2019
Revisa la nota completa aquí https://t.co/pw8qAM53N4 pic.twitter.com/Lelr88sX05
Published: 10/25/2019
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Alerta de tsunami en Perú: olas en Callao serán de 1.27 m y sin mayor riesgo en ciudad
-
Alerta de tsunami en Perú: advierten que olas tendrían una altura entre 1 a 2.31 metros
-
Tres fallecidos y 17 heridos deja choque entre cúster y bus del Metropolitano
-
Alerta de tsunami en Perú: Capitanía de Paita ordena cierre total de puertos de Piura