MEF tiene primera versión de norma que acelerará Plan de Infraestructura en el Perú
Primer borrador ya se encuentra en Consejo de Ministros

ANDINA/archivo
La primera versión del decreto de urgencia (DU) que permitirá una rápida ejecución del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad ya fue presentado al Consejo de Ministros, reveló hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Published: 11/12/2019
"La primera versión ya fue entregada al Consejo de Ministros a manera de reporte. La idea es tener listo este documento en un máximo de dos semanas", reveló el director general de la Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada del MEF, Gabriel Daly.
Adelantó que el decreto de urgencia establecerá medidas en temas de interferencia, medio ambiente, gestión "y probablemente de terrenos".
"Este decreto de urgencia permitirá brindar una óptima ejecución de los 52 proyectos del plan de infraestuctura", remarcó.
Registro de interferencias
De otro lado, el director reveló que dentro del decreto de urgencia que presentó el MEF al Consejo de Ministros, se establece la obligatoriedad de contar con un registro de interferencias, con el fin de tenerlas mapeadas para que no alteren el cronograma de ejecución.
“Un tema que se estará publicando en el decreto de urgencia es la obligatoriedad de crear un registro de interferencias, pues terrenos e interferencias son los grandes problemas para ejecutar proyectos”, anotó.
“Por ejemplo, en el proyecto del Anillo Vial Periférico de Lima vamos a tener una estrategia muy articulada para poder adquirir esos predios”, previó.
Plan de infraestructura
Cabe precisar que el costo de los 52 proyectos es mayor a los 99,000 millones de soles. De estos, 24 se encuentran en ejecución y tendrán un seguimiento permanente, 25 ya tienen un proceso iniciado, pronto estarán en etapa de ejecución, y tres en formulación.
El alto funcionario brindó estas declaraciones durante su participación en el 5° Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo, organizado por Seminarium y la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (Afin).
Más en Andina:
?? Tres pasos claves para que mypes reduzcan hasta 60% recibo de electricidad https://t.co/tsRz4LVYh9 pic.twitter.com/sM0zZU6Wi5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 12, 2019
(FIN) RGP/JJN
Published: 11/12/2019
Related news
-
MEF insta a gobernadores regionales culminar obras y ponerlas al servicio de ciudadanos
-
MEF: impulso a la inversión pública se realiza respetando la disciplina fiscal
-
Anuncio de aumento del sueldo mínimo no es una medida populista, afirma MEF
-
MEF publicará paquete de medidas para impulsar Plan de Infraestructura
-
MEF: consolidación fiscal permitirá mejorar calidad de servicios públicos en Perú
-
MEF y Servir realizarán diagnóstico para mejorar inversión pública
-
MEF afirma que centro de las políticas económicas son los ciudadanos
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cómo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
MEF: Mira aquí el reajuste de pensiones para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
Fiestas Patrias en San Martín: Moyobamba prepara Feria Agropecuaria, Artesanal y Turística