MEF reafirma que se mantendrán lazos con el sector privado para impulsar la economía
Ministro Raúl Pérez Reyes señaló que su sector seguirá promoviendo las APP y OxI

Raúl Pérez Reyes, ministro de Economía y Finanzas. Foto: ANDINA/Difusión
La relación con el sector privado se mantendrá tal y como se venía dando, afirmó hoy el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, quien además ratificó la continuidad de la política económica desarrollada desde el inicio del mandato de la presidenta de la República, Dina Boluarte.
Published: 5/16/2025
“Vamos a mantener, sin duda, las políticas que tienen que ver con destrabar los procedimientos administrativos que no ayudan al crecimiento económico. De igual manera continuaremos promoviendo la inversión a través de las Asociaciones Público-Privadas”, señaló el titular de Economía y Finanzas.
El ministro afirmó que, en el marco de la continuidad del acercamiento del MEF con el sector privado, la próxima semana se reunirá con los gremios empresariales, con quienes tiene una buena relación a partir de encuentros sostenidos en sus anteriores gestiones ministeriales.
“Además del sector privado, vamos a fomentar una estrecha relación con los gobernadores y con el sector de los trabajadores, lo que nos va a permitir tener las reglas de juego muchos más estables”, enfatizó.
Pérez Reyes participó en la presentación de una cartera de 36 proyectos de inversión del sector Justicia, que totalizarán inversiones hasta por 2,646 millones de soles que serán viabilizados por el mecanismo Obras por Impuestos (OxI). Sostuvo que se continuará impulsando este mecanismo con la finalidad de sostener el impulso alcanzado por la economía nacional.
El ministro destacó la descentralización que ha conseguido este mecanismo de financiamiento. “Estas inversiones, que está orientadas a la seguridad ciudadana y el acceso a la justicia inclusiva y confiable, se ubicarán en Loreto, Amazonas, Ucayali, Piura, La Libertad, Lima, Callao, Ica, Moquegua, Tacna, Junín, Huánuco, Arequipa y Puno”, afirmó.
Cabe recordar que el mecanismo de OxI tiene 16 años de funcionamiento, y ha permitido cerrar brechas en diversos sectores, tras financiar 702 inversiones por 12,372 millones de soles, de las cuales el 43% se adjudicaron en los dos últimos años.
Más en Andina:
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos https://t.co/FP0UymS6X8 pic.twitter.com/HvfnfdrJwl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 16, 2025
(FIN) NDP/GDS
Published: 5/16/2025
Related news
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra