MEF: aporte de capital a Petroperú también permitirá mejoras estructurales
Empresa tiene 90 días para presentar plan de reestructuración, en línea con recomendación de Fitch Ratings

Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló hoy que el aporte excepcional de capital a Petroperú por hasta 4,000 millones de soles, para asegurar el suministro de combustibles en el país, también permitirá mejoras estructurales en la empresa.
Published: 10/26/2022
Asimismo indicó que se otorgó a la empresa una garantía de hasta 500 millones de dólares en respaldo a las obligaciones que tenga derivadas de la línea de crédito de comercio exterior y efectuar las operaciones de importación de petróleo crudo, y derivados de hidrocarburos y biocombustibles.
Según indica el Decreto de Urgencia 023-2022, publicado hoy, con estas acciones el Gobierno permitirá a la empresa estatal asegurar líneas de financiamiento para la adquisición de derivados de petróleo y mantenimiento de los inventarios orientados al abastecimiento del mercado local.
El viceministro de Economía, Alex Contreras, remarcó que se trata de una medida excepcional para evitar una crisis de desabastecimiento.
Agregó que la provisión de estos recursos también permitirá a ayudar a la empresa tener un punto de inflexión considerando que el decreto de urgencia también incluye una exigencia para realizar mejoras estructurales de la empresa.
“La empresa tiene 90 días para presentar un plan de reestructuración, va a adaptar sus estatutos en línea con de Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe). Asimismo, esta reestructuración también está en línea con las recomendaciones que dio hace poco Fitch cuando le rebajó la calificación a la empresa”, indicó.
Es preciso destacar que Petroperú tiene la responsabilidad de abastecer el 40 % del mercado del diésel en el Perú y del 55 % del mercado de gasolinas. Asimismo, mantiene el 35 % del abastecimiento de GLP de la región norte.
Además, sus instalaciones son clasificadas como Activos Críticos Nacionales (ACN), es decir en el contexto de seguridad energética representan un recurso, infraestructura y sistema de abastecimiento de combustibles, esenciales e imprescindibles, y su afectación, perturbación o destrucción de dichos bienes configura un grave riesgo de perjuicio a la Nación.
De esta manera, el objetivo es beneficiar a la sociedad en su conjunto, toda vez que la participación de la energía proveniente de los hidrocarburos es transversal para el desarrollo de todas las actividades económicas del país.
El viceministro Contreras explicó que el respaldo financiero brindado por el Estado está sujeto a un plan de reestructuración que deberá hacer la empresa estatal, para ello, según indica el decreto de urgencia, se contratará a una consultora internacional especializada para que diseñe un plan de reestructuración con el objeto de reforzar la gobernanza, la sostenibilidad financiera y de las operaciones de la empresa.
“No es la primera vez que se capitaliza Petroperú, pero es la primera vez que va de la mano con un plan obligatorio de reforma institucional de la empresa. Estamos trazando una hoja de ruta para Petroperú que permita a la empresa nuevamente empiece a generar utilidades”, indicó.
Al respecto detalló que en el plazo de 90 días se deberá seleccionar a la empresa que se encargará de presentar un plan de restructuración de la empresa estatal, el cual deberá ser presentado y aprobado por la junta general de accionistas.
Más en Andina:
Envíos de harina y aceite de pescado superarían los US$ 2,000 millones en 2022, proyecta la Sociedad Nacional de Pesquería.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 26, 2022
?? https://t.co/YlJcN1lT2j pic.twitter.com/2tmg9QRhrx
(FIN) NDP / MDV
GRM
Published: 10/26/2022
Most read
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Balón de Oro: ¿Qué canales transmitirán hoy la elección del mejor futbolista del mundo?
-
Ucayali: una abeja cambia vidas y trae desarrollo a la comunidad nativa de Zapote
-
Día Mundial sin Auto: ¿es posible ahorrar dinero y mejorar tu salud viajando en bicicleta?
-
Incorporan delito de criminalidad sistemática al Código Penal con pena de cadena perpetua
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Perú participa en ceremonia de apertura de 80.° sesión de la Asamblea General de la ONU
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
Dembelé o Lamine Yamal: ¿Quién ganará el Balón de Oro que se entrega hoy?