Luis Valdez: evaluación docente se debe discutir en mesa de diálogo y no con huelga

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
El gobernador regional de La Libertad y presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Luis Valdez Farías, destacó el Decreto de Urgencia N 011-2017, emitido por el Gobierno Central para continuar con la revalorización docente y la implementación de la reforma magisterial.
Published: 8/24/2017
Sostuvo que esta norma recoge los acuerdos tomados entre los representantes de los docentes y el Ministerio de Educación y la Presidencia del Consejo de Ministros.
“A excepción de la derogatoria de la Ley Magisterial, que ni siquiera es una facultad del Poder Ejecutivo, sino del Legislativo, todos los demás puntos han nacido tras el diálogo y los acuerdos que se han sostenido hasta el momento, por eso los docentes deben volver a las aulas”, indicó Valdez a la Agencia Andina.
El representante de los gobiernos regionales del Perú reconoció que falta una mejor plataforma de información a los docentes, pues aseguró que muchos desconocen los verdaderos acuerdos que se han tomado ya entre sus dirigentes y el Gobierno.
“El tema económico está solucionado, así como las demás mejoras que se irán dando poco a poco, pero el punto controversial es la evaluación, pero solo para ellos, porque todos estamos convencidos que la capacitación y la evaluación es importante e innegociable para mejorar la enseñanza en nuestro país, porque si hay docentes calificados partiremos de ahí para seguir avanzando”, indicó.
Sobre las metodologías de evaluación, Valdez dijo que estas tienen que ser objetivas, y si ahora existes objeciones a las ya planteadas, pues tranquilamente se podría solucionar en una mesa de diálogo y ya no mediante una huelga.
El gobernador de La Libertad informó que en su región el 35 % de los docentes están acatando esta medida de fuerza, lo cual perjudica a unos 100,000 niños.
El gerente de Educación de La Libertad, Rafael Moya Rondo, prefirió no emitir no opinión sobre el Decreto de Urgencia ni respecto a la coyuntura actual del Magisterio.
(FIN) LPZ/MAO
JRA
Published: 8/24/2017
Most read
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Cusco en alerta ante incendios forestales que podrían afectar los parques arqueológicos