Lima y Madre de Dios concentran el mayor número de casos de trata de personas
Ministerio Público presentó informe sobre análisis de este delito

ANDINA/Difusión
Las ciudades de Lima y Madre de Dios concentran el mayor número de casos de trata de personas en el Perú, lo que incluye explotación sexual, explotación laboral, explotación doméstica, mendicidad y venta de niños, informó hoy el Ministerio Público.





Video: Lima y Madre de Dios concentran el mayor número de casos de trata de personas
Published: 7/17/2018
Al difundir el informe de análisis N° 1 “La respuesta del Ministerio Público frente a la Trata de Personas”, dicha institución reveló que durante el año 2017 se registraron 323 denuncias por trata de personas en Lima, mientras que en Madre de Dios esta cifra llegó a las 146.

De acuerdo con el estudio, estas cifras representan un incremento del 24% de casos a escala nacional con respecto al año 2016. Las otras regiones con mayor incidencia de casos de trata de personas son Tacna, Tumbes y Moquegua.
Asimismo, indica el informe, cerca del 80% de las víctimas de trata de personas es mujer y aproximadamente el 50% menor de edad.

En Lima se identificó que los distritos con mayor incidencia de casos de trata de personas son San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Ate, Miraflores y Barranco.
Al respecto, el coordinador nacional de la Fiscalía de Crimen Organizado, Jorge Chávez Cotrina, calificó de "espantosa" la realidad que se está viviendo actualmente en Madre de Dios, donde, dijo, las niñas entre 12 y 13 años son ofrecidas a inescrupulosos a 300 dólares por mantener relaciones sexuales con ellos.

“De 14 a 15 años son ofrecidas por 250 dólares. De 15 a 16 años 200 dólares, hasta los 18 años 150 dólares y cuando pasan los 18 años las jubilan porque ya no 'sirven' para el negocio, porque esa gente solo quiere explotar y violentar sexualmente a niñas. Esa es la cruda realidad que está pasando en el país”, aseveró.
Tras felicitar la creación de Fiscalías Especializadas de Trata de Personas en diferentes ciudades del Perú, Chávez Cotrina recalcó la necesidad de implementar una Policía especializada en estos delitos, así como juzgados que cuenten con magistrados capacitados en este delito.

“Tiene que haber una política articulada; de lo contrario, no va a funcionar. No tenemos jueces especializados en trata de personas y, cuando los fiscales formulan las peticiones de prisión preventiva contra tratantes, los jueces dicen que eso no es trata sino prostitución o proxenetismo, por lo que la pena es menor y obtienen libertad”, manifestó.
Cotrina hizo un llamado al Estado en su conjunto, así como a la sociedad civil, para que contribuyen en la lucha contra la trata de personas en el Perú a través de iniciativas que estén dirigidas a fortalecer con presupuesto y recursos humanos.

En tal sentido, propuso la creación de un impuesto especial para que ayuda a recaudar los fondos necesarios para, por ejemplo, implementar albergues especiales para las víctimas de trata de personas.
“Dónde puedan ser tratadas física, psicológica y socialmente a la víctima, para poder readaptarla a la sociedad, para que vuelva a trabajar y estudiar, porque ellas son marginadas por una sociedad que las consideran prostitutas”, argumentó.
En esa misma línea, Chávez Cotrina saludó la decisión del fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, de ampliar las competencias para que las fiscalías de trata de personas puedan ver también los delitos de pornografía infantil y otros delitos conexos.
“Porque el delito de trata está vinculado a otros delitos como es la pornografía infantil, tráfico de inmigrantes, la prostitución, tráfico de órganos y una serie de delitos conexos. Esta es la única forma de darle más fuerza a nuestra institución”, subrayó.
Más en Andina:
?? @MTC_GobPeru reanudó la entrega de brevetes físicos en sedes de Lima https://t.co/A0MNMgHg7Y pic.twitter.com/JTYPTVx3z5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de julio de 2018
(FIN) LIT/RRC
Video: Lima y Madre de Dios concentran el mayor número de casos de trata de personas

Published: 7/17/2018
Related news
-
Puno cuenta con Plan Regional contra la Trata de Personas 2018 – 2021
-
Campaña contra la trata de personas alcanzará este año a 80,000 escolares del país
-
Madre de Dios: Policía rescata a 96 víctimas de trata de personas
-
Cusco: escolares quechuahablantes luchan contra la trata de personas
-
Refuerzan fiscalías especializadas en trata de personas en Lima
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Presidenta Boluarte recibió a rectora de la UNMSM, Jerí Ramón, en Palacio de Gobierno
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Día del Capibara: ícono de biodiversidad peruana y engreído en redes celebra su efeméride
-
Peruana Hany Portocarrero da vida a Lucía Méndez en "Sin querer queriendo"
-
Agroexportaciones peruanas sumaron US$ 4,578 millones de enero a mayo del 2025
-
El Bolívar presentó a Cauteruccio como el "rey de los hat-tricks"
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina