La mejor estrategia para enfrentar la minería ilegal es promover el desarrollo
Afirma ministra Fabiola Muñoz, quien destacó logros al cumplirse el primer año de la operación Mercurio en La Pampa

Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, destacó los logros alcanzados al cumplirse el primer año de la operación Mercurio que se ejecuta en la zona de La Pampa, en Madre de Dios. ANDINA/Difusión
La mejor estrategia para enfrentar la minería ilegal es promover el desarrollo de la economía legal, afirmó la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, al destacar los logros alcanzados al cumplirse hoy el primer año de la "Operación Mercurio" que se ejecuta en la zona de La Pampa, en Madre de Dios.




Published: 2/19/2020

Durante la conferencia de prensa que brindó el Consejo de Ministros, la titular del Minam manifestó que la Operación Mercurio, cuya ejecución se inició el 19 de febrero de 2019, marcó un antes y un después en la forma de enfrentar a la minería ilegal en Madre de Dios.
Sostuvo que la decisión política del Gobierno permitió apostar por el desarrollo de la economía legal de la zona donde operaba la minería ilegal y de Madre de Dios. “Se tuvo la decisión de cambiar las cosas en un lugar que antes era una tierra de nadie”, subrayó.
Gestión integral e inversión
“Esa decisión marcó la diferencia y ahora el resultado es que tenemos cosas importantes”, agregó Muñoz, quien mencionó que se implementó una gestión integral del territorio.
La ministra del Ambiente mencionó que hasta la fecha se ha invertido en infraestructura y pequeños proyectos productivos más de 300 millones de soles en Madre de Dios, más de 150 millones a cargo del gobierno regional y los gobiernos locales y cerca de 150 millones a cargo del Ejecutivo.

Manifestó que el turismo es uno de los sectores priorizados debido a su gran potencial para generar empleo digno. “La región tiene un potencial extraordinario y con mejores condiciones ha incrementado el número de visitantes que recibe”, acotó.
Muñoz agregó que también se ha puesto en valor el bosque en pie y los productos de la agrodiversidad como el coco azul, castaña, productos forestales, shiringa, entre otros.
“Todavía no hemos terminado. Vamos a seguir invirtiendo. Con el Ministerio de Trabajo se ha generado más de 1,500 empleos temporales”, resaltó.

Legado importante
De otro lado, la ministra del Ambiente destacó el legado de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, que fueron los primeros en compensar su huella de carbono.
Precisó que las emisiones que se generaron durante el desarrollo de las competencias son compensadas. “Estas emisiones se hacen créditos por servicios ambientales que hacen los bosques de Madre de Dios, poniendo en valor un activo importante como son los bosques. Con esos recursos se generan proyectos productivos”, aseveró.

Más en Andina:
? Primer friaje del año se presentará en la Selva a partir de este viernes 21.?? https://t.co/lR2xVsZuNB pic.twitter.com/sK1VxW89YG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 19, 2020
(FIN) MAO
JRA
Published: 2/19/2020
Related news
-
Madre de Dios: prorrogan estado de emergencia en zonas afectadas por la minería ilegal
-
Sunat evitó desvío de 13,850 toneladas de insumos químicos para drogas y minería ilegal
-
Incautan 200 kg de oro valorizados en US$ 10 millones en operativo contra minería ilegal
-
Fuerzas del orden ejecutan operaciones contra la minería ilegal en La Pampa
Most read
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025