Inversión: Senace aprobó 35 estudios de impacto ambiental por US$ 11,011 millones
Minería abarca 18 proyectos y sector eléctrico tiene 10

ANDINA/Difusión
Por Christian Ninahuanca
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que, desde enero del 2016 hasta julio del 2019, dispuso la aprobación de 35 Estudios de Impacto Ambiental (EIA) y modificaciones (MEIA), los cuales comprenden una inversión total de 11,011 millones de dólares.
Published: 9/14/2019
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que, desde enero del 2016 hasta julio del 2019, dispuso la aprobación de 35 Estudios de Impacto Ambiental (EIA) y modificaciones (MEIA), los cuales comprenden una inversión total de 11,011 millones de dólares.
De los 35 proyectos involucrados, 18 están relacionados a la actividad minera, 10 al sector de electricidad, 6 a la industria de hidrocarburos y 1 a infraestructura de transporte.
El de mayor inversión es el MEIA del proyecto minero Yanacocha (Cajamarca), con 2,100 millones de dólares. En dicho sector también destacan los MEIA de Mina Justa (Ica), por 1,348.4 millones de dólares, y de Cerro Verde (Arequipa), por 1,900 millones de dólares.
En cuanto a la actividad de hidrocarburos los principales son los EIA del Proyecto de desarrollo del Lote 58 (Cusco), por 1,933 millones de dólares, y del Desarrollo del Campo Petrolero Bretaña Norte Lote 95 (Loreto), por 367 millones de dólares, además del MEIA de la Línea de Conducción de Gas desde la Locación Cashiriari 1 a la Planta de Gas Malvinas (Cusco), por 120 millones de dólares.
El sector transportes tiene solo el MEIA de la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (Callao), que involucra una inversión de 1,200 millones de dólares.
En el rubro de electricidad los principales son el EIA de las centrales hidroeléctricas de Lluclla y Lluta (Arequipa), por 695.2 millones de dólares, y Línea de Transmisión 220 kV Machupicchu-Quencoro-Onocoro-Tintaya y subestaciones asociadas (Cusco), por 135.5 millones de dólares.
Por otro lado, hasta el 31 de julio pasado ingresaron 1,354 expedientes para evaluación ambiental, de los cuales 1,224 ya fueron evaluados.
Cabe indicar que el Senace es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente cuya tarea consiste en revisar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) de los proyectos de inversión mayor envergadura en los sectores Energía y Minas, Transporte, Agricultura y Residuos Sólidos.
Más en Andina:
Cajas municipales alistan producto especial para bono de alquiler?? https://t.co/sGlGwbrk6I pic.twitter.com/ImcFmQGJGf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 13, 2019
(FIN) CNA/JJN
Published: 9/14/2019
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
Presentan en Cancillería catálogo para impulsar crecimiento de las agroexportaciones