Gobierno creará zona económica especial Chancay-Ancón-Callao
Se busca incentivar la inversión privada e impulsar competitividad

Foto: ANDINA/difusión.
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, anunció hoy que el Gobierno creará una zona económica especial en el eje Chancay-Ancón-Callao, para incentivar la inversión privada e impulsar la competitividad de Perú.

Published: 7/20/2023
“Como visión queremos seguir impulsando la competitividad del país, estamos apostando por el eje Chancay-Ancón-Callao, pues, como lo dice todo el mundo, porque los extranjeros parecen tenernos más confianza que nosotros mismos, eso va a generar un cambio en la cara de Perú”, indicó.
“Entonces, será un shock de competitividad positivo para Perú y por eso, con el objetivo de incentivar a la inversión, vamos a crear una zona económica especial en este eje”, agregó.
Durante el XIV Foro Internacional de Economía Quo Vadis Perú 2023, organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Alex Contreras destacó que Perú será el centro portuario de América del Sur cuando inicie la operación del puerto de Chancay, además de que con el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se recuperará posicionamiento en la región.
“No queremos que se nos pase esta oportunidad, por eso vamos a invertir en un paquete especial de proyectos en esta zona, que muchos piensan que solamente es la Costa, que también permitirá ahorrar tiempo para que las exportaciones de la Sierra y la Selva puedan salir por el puerto de Chancay”, dijo.
El ministro enfatizó que el objetivo es impulsar la inversión, orientada al comercio exterior, porque el mercado interno es limitado, y las exportaciones peruanas tienen en el mercado externo la posibilidad de absorber mayores compras.
“Por eso siempre la mirada al exterior es fundamental, porque vender afuera también eleva los estándares locales. Entonces, esta es una apuesta que queremos hacer en el muy corto plazo, invertir en este eje para exportar más”, sostuvo.

Puerto de Chancay y parques industriales
El nuevo Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, ubicado en el distrito del mismo nombre (provincia de Huaral), a 80 kilómetros de Lima Metropolitana, es un proyecto de inversión privada cuyos accionistas son la empresa de capitales chinos Cosco Shipping Ports Limited (CSPL) y la peruana Volcan Compañía Minera.
El puerto de Chancay, que empezaría a operar desde el cuarto trimestre del 2024, será un punto marítimo clave para el comercio entre Sudamérica y Asia, principalmente China (puerto de Shanghái), porque se convertirá en un hub regional que redistribuirá la carga de Perú, Chile, Ecuador y Colombia.
Desde abril del 2011 se desarrolla el proyecto de diseño y construcción del puerto de Chancay, cuya inversión total superaría los 3,400 millones de dólares, de los cuales se ejecutarán 1,315 millones en la primera etapa.
Anteriormente, el ministro Alex Contreras comentó que existe el interés de inversionistas extranjeros para construir un astillero en Perú, con la finalidad de fabricar barcos y darles mantenimiento, ante la gran oportunidad que genera el nuevo puerto de Chancay.
También puedes leer:
Viviendas nuevas: mira dónde está la oferta de las inmobiliarias en Lima y Callao
Pero el futuro terminal portuario también abrió la posibilidad del proyecto del complejo logístico e industrial de Chancay, que dinamizará la economía del Norte Chico de Lima, con una inversión inicial de 248 millones de dólares, y la generación de 20,000 empleos.
Complementando ello está el parque industrial de Ancón, que promueve ProInversión, por encargo del Ministerio de la Producción, con una inversión estimada de 750 millones de dólares y que generará más de 50,000 empleos formales directos en empresas de diversos rubros que se asentarán en dicho complejo.
Más en Andina:
Ejecutivo modifica norma para facilitar el acceso de mypes a las compras públicas, a nivel del Gobierno Central y Gobiernos Regionales https://t.co/kawjJhLWrm pic.twitter.com/ttK7uZ1T6N
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 20, 2023
(FIN) CNA/JJN
GRM
Published: 7/20/2023
Related news
-
Puerto de Chancay tiene avance de 40 % y operaría desde cuarto trimestre del 2024
-
De Chancay a Shanghái: nueva Ruta de la Seda que unirá Asia con Sudamérica
-
Moderno parque industrial cerca del puerto de Chancay generará 20,000 empleos
-
Parque Industrial de Ancón generará más de 50,000 empleos formales
Most read
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Trujillo: Policia Nacional recupera a bebé y captura a falsa enfermera que la secuestró
-
ATU: conozca cómo llegar al santuario de Santa Rosa de Lima hoy sábado 30 de agosto
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 30 de agosto del 2025
-
Presidenta Dina Boluarte se unió a cuadrilla en homenaje a Santa Rosa de Lima
-
Presidencia de la República rinde homenaje a Santa Rosa de Lima
-
Minsa dispone uso obligatorio de historias clínicas electrónicas en centros de salud