Fiscal de la Nación confía en que se logrará extradición de Alejandro Toledo
A nadie le gustaría tener en casa a alguien que ha delinquido, afirma

Foto: ANDINA/Jhony Laurente.
El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde, se mostró hoy confiado en que Perú logrará la extradición de Estados Unidos de Alejandro Toledo, un expresidente que “tiene mucho que responderle al país”.

Video: Fiscal de la Nación confía en que se logrará extradición de Alejandro Toledo
Published: 9/28/2017
Precisó que la Fiscalía trabaja bien en los pedidos para que la justicia de Estados Unidos acceda a la entrega del exmandatario peruano, investigado por los presuntos actos de corrupción de la empresa Odebrecht y las adquisiciones de la firma Ecoteva Consulting.
“Estamos avanzando con lo que tenemos, hacemos bien las cosas, muchas veces los procedimientos de extradición son lentos y largos, pero se dará”, declaró a la Agencia Andina.
El titular del Ministerio Público indicó que Estados Unidos, país donde se encuentra el expresidente, debe colaborar con los pedidos formulados por la justicia peruana.
“Son los más interesados en extraer, sacar de su país, a una persona que es procesada; a nadie le gustaría tener en casa a alguien que ha delinquido. Tiene mucho que responderle al país”, afirmó.
Pablo Sánchez sostuvo que la Fiscalía continuará con su trabajo “sin formular cuestionamientos a nadie”.
En días pasados, el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, indicó que los casos Ecoteva y Odebrecht, por los cuales se solicita la extradición de Toledo, deberían juntarse porque tienen el mismo origen, para evitar que se alegue una doble persecución del delito.

Los casos de la extradición
La Fiscalía trabaja dos pedidos a Estados Unidos para la repatriación de Alejandro Toledo.
El primer caso está relacionado con la investigación por las adquisiciones de inmuebles en Lima, a través de Ecoteva Consulting, cuya titularidad corresponde a Eva Fernenbug, suegra de Alejandro Toledo.
Se trabaja, además, en un segundo pedido por los presuntos delitos de tráfico de influencias, colusión y lavado de activos en el caso Odebrecht. La Fiscalía le atribuye haber recibido una presunta coima de esta constructora, a cambio de favorecerlo en la licitación de la carretera Interoceánica.
En ambos casos, el Poder Judicial, a pedido del Ministerio Público, ordenó la detención preventiva de Alejandro Toledo por 18 meses y dictó una orden de búsqueda y captura a escala internacional.
(FIN) FHG
GRM
También en Andina:
Video: Fiscal de la Nación confía en que se logrará extradición de Alejandro Toledo

Published: 9/28/2017
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Economía de región Piura reporta crecimiento de 5.7 % en el primer trimestre de 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Fiestas Patrias: Lambayeque presenta 10 festividades que celebrará por aniversario patrio
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?