Estudiantes peruanos construyen bicicletas con partes recicladas de autos
Probaron su resistencia en caminos de más de 50 kilómetros de distancia

Estudiantes peruanos construyen bicicletas con partes de autos reciclados. Foto: Difusión.
Como parte de un proyecto de responsabilidad social de la institución educativa a la que pertenecen, dos estudiantes de la carrera de Diseño de Producto lograron con gran ingenio y paciencia construir bicicletas eficientes y rápidas con partes recicladas de autos en desuso.
Más en Andina:
Published: 1/31/2018
Survike, nombre del proyecto y marca, además, de la novedosa bicicleta, fue elaborada por Eder Vivanco y Marco Chacaliaza, alumnos del instituto Toulouse Lautrec, quienes trabajaron durante tres meses en la fabricación de 20 unidades.
En el desarrollo del proyecto, los estudiantes tuvieron que realizar múltiples investigaciones para determinar el diseño, la funcionalidad del vehículo y, finalmente, establecer qué piezas de autos podían emplear para su manufactura.
Forros de vehículos, cinturones de seguridad, cables internos del motor, entre otras piezas de autos dejados en chatarrerías del Callao, La Victoria y Surquillo fueron empleados en el montaje de estos veloces vehículos de dos ruedas, que ya fueron probados en recorridos de más de 50 kilómetros.
La iniciativa, que nació como parte del espíritu “Vive Creando”, que ha hecho conocida a la entidad educativa, busca ofrecer una solución al excesivo tráfico que existe en Lima, a través de una alternativa más cómoda y que promueve la vida saludable.
“Survike hace referencia a la supervivencia, la resistencia; pues es una bicicleta que tiene el aporte de elementos que tuvieron una función diferente. Estas iniciativas refuerzan lo que como institución creemos permite generar un cambio positivo en la sociedad”, comentó Lorena Solari, gerenta comercial de Toulouse Lautrec.
En el proyecto también participaron tres alumnos de la carrera de Comunicación Audiovisual Multimedia, quienes se encargaron de documentar todo el proceso para contar la historia final de la iniciativa.
Survike es el cuarto proyecto gestado en Toulouse Lab, un espacio dentro de la institución dedicado a resolver problemas reales a partir de una visión innovadora.
Consultados sobre el destino de las bicicletas se indicó que estas no se encuentran a la venta, pero que no se descarta en un futuro cercano comercializarlas bajo el mismo nombre y a precios módicos, debido a que desde su origen se trata de un producto que entra en la categoría de “low cost”.
Más en Andina:
? ¡Atención! *5462 es el nuevo número para reportar emergencias en Lima Cercado https://t.co/jdcE3wG0wS pic.twitter.com/F34SqhBJ0I
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de enero de 2018
(FIN) KGR/ART
GRM
Published: 1/31/2018
Most read
-
Alianza Lima venció 1-0 a Ayacucho FC y sigue en la pelea por el Torneo Clausura
-
Ministro de Energía y Minas: hay elementos nuevos que deben considerarse en Ley MAPE
-
Barranco: Diris Lima Sur vacunó contra la influenza a deportistas en playa Los Yuyos
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai