Economía de EE.UU avanzó 2.3% en primer trimestre, por encima de lo esperado
Con una desaceleración del gasto de los consumidores compensado por la sólida inversión empresarial

Estados Unidos. Cortesía
La economía estadounidense se moderó levemente en el primer trimestre del 2018, hasta el ritmo anual de 2.3%, con una ralentización del gasto de los consumidores compensado por la sólida inversión empresarial.
Published: 4/27/2018
La cifra es superior, no obstante, a las expectativas de los analistas, quienes calculaban una tasa de crecimiento de 2% anual.
El Departamento de Comercio publicó así el primero de sus tres cálculos sobre la evolución del producto interior bruto (PIB) entre enero y marzo en Estados Unidos. En el último trimestre de 2017, la proyección anual de la tasa de crecimiento fue del 2.9%.
El gasto de los consumidores, que en Estados Unidos representa casi dos tercios de la actividad económica, aumentó 1.1%, tras el alza del 4.4% en el trimestre precedente.
La inversión empresarial registró un importante repunte, con un incremento en bienes de equipo del 6.1%, lo que sugiere un optimismo de las compañías en las perspectivas económicas.
Promesa de Donald Trump
El primer cálculo trimestral se queda lejos, no obstante, de la promesa del presidente estadounidense, Donald Trump, de llevar el crecimiento económico a una tasa anual del 3%, impulsado por un enorme plan de estímulo fiscal que incluye notables recortes de impuestos para las empresas y, en menor medida, los trabajadores.
El dato de hoy es el primero desde que en diciembre pasado el Congreso aprobó la reforma fiscal impulsada por el Gobierno de Trump, cuyo estímulo implica un aumento del déficit presupuestario de 1.5 billones de dólares en la próxima década.
"El primer trimestre ha sido persistentemente débil en los últimos años. Esperamos un rebote. Los recortes de impuestos respaldarán el gasto de los consumidores y la inversión empresarial", apuntó David Sloan, economista de la consultora Continuum Economics, en declaraciones a Bloomberg.
Pese a esta ralentización, la economía estadounidense continúa mostrando buena salud, con una tasa de desempleo que cerró marzo en el 4.1%, en niveles considerados de pleno empleo y no vistos desde el año 2000.
Como consecuencia, la Reserva Federal (Fed) se ha afianzado en su compromiso de llevar a cabo un gradual ajuste monetario. En marzo, el banco central estadounidense ya elevó los tipos de interés en marzo al rango actual de entre el 1.5% y el 1.75%, y se espera que lleve a cabo al menos otros aumentos en el precio del dinero.
En su reciente asamblea del primavera, celebrada la pasada semana en Washington, el Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó las previsiones de crecimiento para la economía estadounidense hasta el 2.9% para este año, impulsada por el estímulo fiscal.
Guerra comercial
La incertidumbre se encuentra ahora en el ámbito del comercio, después del anuncio de Trump de elevar los aranceles a las importaciones de acero y el aluminio, y amenazar con aumentar los gravámenes a numerosas importaciones de China.
El FMI advirtió de los perniciosos efectos de que las tensiones escalen hasta desencadenar una guerra comercial, con medidas proteccionistas cruzadas. También la Fed ha empezado a constatar dudas por los posibles efectos de una escalada en las fricciones comerciales.
"Las perspectivas siguen siendo positivas, pero nuestros contactos en varios sectores incluidos el de manufacturas, agricultura y transporte expresaron preocupación acerca de los aranceles recientemente impuestos o propuestos", afirmó la Fed a mediados de abril en su informe sobre la situación económica nacional, conocido como "Libro Beige".
Las cifras del saldo comercial, por ahora, no han mostrado aún señales de verse afectadas: las exportaciones crecieron un 4.6% mientras que las importaciones lo hicieron un 2.6%.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
Perú Moda: 27 Mipymes de Gamarra, Trujillo y Arequipa presentan sus ofertas https://t.co/q1wlJTz1Gq pic.twitter.com/6AlNdseDRz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de abril de 2018
(FIN) EFE/CNA/JJN
Published: 4/27/2018
Most read
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Gobierno y mineros artesanales acuerdan agilizar proceso de formalización en Arequipa
-
Defensoría del Pueblo anuncia diálogo entre mineros informales y Poder Ejecutivo
-
Siete policías resultaron heridos en Arequipa e Ica durante labor para restablecer orden
-
Expo Osaka-Kansai: Pabellón Perú supera el medio millón de visitantes en tres meses
-
Eduardo Arana ante gremios empresariales: “Haremos prevalecer el principio de autoridad”
-
Justicia de EE. UU. califica de "histórica" declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán
-
Arequipa presenta el X CILE, que se realizará en octubre y contará con grandes invitados