Cusco: Espinar recibe nuevos aportes por S/ 40 millones de minera Antapaccay
Gracias a Convenio Marco, superando los ingresos totales de dicha provincia cusqueña los S/ 420 millones

Mediante el aporte de la minera se ejecutan proyectos en los ochos distritos de la provincia.
Pese a la crisis económica y social generada por la pandemia, la provincia cusqueña de Espinar reportó importantes ingresos ascendentes a 40 millones 893,771.38 soles, a través del Convenio Marco que mantiene con la Compañía Minera Antapaccay. Los aportes XVI y XVII efectuados por la empresa, corresponden a los años 2019 y 2020.


Published: 5/3/2021
Con estos dos nuevos aportes, Antapaccay entrega hasta el momento 420 millones 687,496 soles para el desarrollo de Espinar”, precisó Livio Paliza Loayza, gerente senior de Gestión Social y Relaciones Institucionales. “Recomendamos al Comité de Gestión que los fondos del Convenio Marco sean destinados a la ejecución proyectos de desarrollo sostenible, lo que ayudará a la reactivación económica de la población rural y urbana de Espinar”, refirió.

Mediante el aporte de la minera se ejecutan proyectos en los ochos distritos de la provincia en diferentes líneas de acción: agua, salud, educación y desarrollo económico, los mismos que son seleccionados y priorizados con participación de la comunidad y ejecutados con el soporte y asesoría de equipos técnicos y especializados.
Entre los proyectos emblemáticos que ha permitido desarrollar el Convenio Marco se encuentra la Planta de Lácteos de Espinar (Placme), que beneficia a más de 400 familias ganaderas de 12 comunidades, mediante la comercialización de leche y productos lácteos; y la Planta de Fibra de Alpaca y Lana de Ovino (Filasac), a favor de 600 productores de 81 comunidades, vía la comercialización sostenible de textiles.
Otra iniciativa es la Central de Recursos Educativos Especializados de Espinar (CREE) que contribuye a la mejora de la educación básica, con la dotación de infraestructura, materiales educativos, reforzamiento académico y programas de capacitación pedagógica, alcanzando a más de 2500 alumnos, 3700 padres de familia y 1500 docentes. El mismo ha sido indispensable en el último año, permitiendo, mediante su “Escuela Móvil” y CREE Virtual, que miles de niños en zonas rurales puedan acceder a recursos tecnológicos para continuar su educación a distancia.

También lea:
Además, el Convenio Marco ha permitido sumar esfuerzos en la lucha contra la pandemia de la covid 19, con la adquisición de una ambulancia tipo III-UCI y una serie de equipos necesarios para luchar contra este mal.
Los recursos transferidos por Antapaccay al Convenio Marco son adicionales a los impuestos y contribuciones generados por la empresa, los cuales generan ingresos para la región, provincia y distritos locales por conceptos de canon minero y regalías.
Más en Andina:
Colectivo Cajamarca Respira realiza colecta para la compra de una nueva planta de oxígeno ?? https://t.co/4fwiD909Eo pic.twitter.com/wTDlTtJDrE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 3, 2021
(FIN) NDP/TMC/MAO
Published: 5/3/2021
Related news
-
Cusco: resaltan cumplimiento de entrega de vales y una planta de oxígeno en Espinar
-
Minem logra acuerdos con Chumbivilcas y Espinar en reuniones virtuales
-
Ministro del Ambiente evalúa posibles soluciones con comunidades de Espinar
-
Firman adenda para continuar consulta previa por proyecto minero en Espinar
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ocho heridos deja choque entre dos autos en el Cercado de Lima
-
Puente Piedra: recicladores fueron vacunados y recibieron atención médica gratuita
-
Comando Unificado Pataz ocasiona más de S/ 12 millones en pérdida a minería ilegal
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana