Coronavirus: SAMU monitorea a pacientes con cuarentena domiciliaria

Foto: ANDINA/difusión.
El personal especializado de Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) es el encargado de monitorear en sus casas a los 13 pacientes que hasta el momento están en cuarentena domiciliaria por coronavirus covid-19, informó la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza.
Published: 3/11/2020
En conferencia de prensa, Hinostroza explicó que los médicos del SAMU llegan hasta la vivienda de la persona infectada para observar la situación del paciente y para dejarles a sus familiares las indicaciones sobre la cuarentena.
Puedes leer:
“La mayor parte de casos son infecciones respiratorias leves que se comportan como un cuadro gripal. En estas situaciones, el médico visita a la familia, con la protección debida, y deja las indicaciones para esta etapa de la cuarentena”, enfatizó.
Dijo que el aislamiento domiciliario es una de las estrategias que ha demostrado mayor eficacia después del lavado de manos para controlar esta epidemia del coronavirus en el mundo.
Puedes leer:
“Las personas deben permanecer en su domicilio 14 días después de haber ingresado a Perú, procedentes del país donde el coronavirus es epidémico. Estamos hablando basados en la experiencia y lo que viene desarrollándose en el mundo”, recalcó.
Señaló que los trece peruanos que han sido diagnosticados positivos del coronavirus, hasta el momento, han estado de viaje en países europeos como España, Italia y Francia.
“Entendamos que los síntomas no se desarrollan de manera inmediata, por eso se deja ese periodo de ventana de 14 días, en los cuales la persona puede desarrollar los síntomas”, explicó.
Por tal motivo, Hinostroza aclaró que el grupo familiar que tuvo contacto con estos trece pacientes ya está infectado, aunque no presente síntomas
“Por eso se prevé la cuarentena por 14 días para proteger al resto de ciudadanos y también para que esto no llegue a los adultos mayores, que es la población de más riesgo”, enfatizó.
Por último, hizo un llamado a la ciudadanía para el uso responsable y adecuado de la línea 113, evitando efectuar llamadas que no tienen nada que ver con las consultas médicas para las cuales ha sido habilitada esta línea telefónica.
Más en Andina:
?? En solo 6 horas se tienen resultados de pruebas de descarte de coronavirus.??https://t.co/koZJHnKRPi pic.twitter.com/b1kGAHhHSw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 1, 2020
(FIN) LIT
GRM
Published: 3/11/2020
Related news
-
Coronavirus: conoce dónde vacunar gratis al adulto mayor contra la neumonía
-
Nutricionista te dice cómo reforzar tu sistema inmunitario frente al coronavirus [video]
-
Coronavirus: España supera los 2.000 casos y suma 47 muertos
-
Presidente Vizcarra confirma que se elevó a 13 número de casos del coronavirus en el país
-
Presidente Vizcarra anuncia postergación del inicio del año escolar ante coronavirus
-
Venceremos el coronavirus siguiendo indicaciones del Minsa, señala Vicente Zeballos
-
Coronavirus: conoce las medidas extraordinarias para enfrentar contagios
Most read
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
Tacna es primera región en invertir recursos de canon minero en combatir mosca de la fruta
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 8 de agosto del 2025
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Décimo octavo friaje: temperatura diurna descenderá a 24°C en la selva sur
-
Perumin: precios de metales impulsan recuperación del sector minero peruano
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada