Coronavirus: donan 20 camas hospitalarias e implementos biomédicos a la región Cusco
Equipos se destinarán a la lucha contra el covid-19

La Diresa Cusco recibió una donación de 20 camas hospitalarias e implementos biomédicos que se destinarán a la atención de pacientes afectados con coronavirus. ANDINA/Difusión
La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Cusco recibió como donación 20 camas hospitalarias equipadas e implementos biomédicos que se destinarán a los hospitales habilitados para recibir a pacientes infectados con coronavirus (covid-19) en esa región.

Published: 4/15/2020
La donación fue entregada por la compañía minera Antapaccay que invirtió más de 134,000 soles para la compra de las camas e implementos biomédicos.
“Teniendo en consideración la coyuntura sanitaria que atraviesa el Perú a causa del covid-19, en Antapaccay; conforme a nuestras políticas de Desarrollo Sostenible hemos tomado una serie de medidas con las autoridades de Espinar y de Cusco para contribuir en la lucha contra esta pandemia”, afirmó Livio Paliza, gerente Senior de Gestión Social de la empresa.

La donación consiste en 20 camas hospitalarias con sus respectivos colchones, un millar de mascarillas N95, 500 mandilones azules, 1,000 lentes de seguridad, mil guantes de látex, 100 Efcrap color verde, 10,000 gorros descartables y 500 cubre calzados descartables.
Por su parte, la Dirección Regional de Salud y el Gobierno Regional Cusco coordinan diferentes acciones tal como remarcó el gobernador regional Jean Paul Benavente: “Este es un esfuerzo conjunto desarrollado con la empresa privada, de parte de todo en personal médico agradecemos a la minera Antapaccay por sumarse a sobrellevar esta pandemia con todos los estándares de bioseguridad” resaltó.
Por último, la minera afirmó que este donativo forma parte de un plan de acciones adoptadas para afrontar el coronavirus, principalmente en la provincia de Espinar, como son la donación de cerca de 6,000 paquetes de víveres e insumos de limpieza a familias en extrema pobreza, equipamiento del hospital de Espinar para la mejora de las condiciones de atención, financiamiento de campañas de desinfección de lugares públicos con mayor concurrencia, como mercados, instituciones públicas, entre otros y el desarrollo de alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas, con el objetivo de reactivar la economía local.
Más en Andina:
?? Ministerio de Transportes y Comunicaciones (@MTC_GobPeru) organiza taller virtual sobre planificación de seguridad vial en las regiones https://t.co/mvt2uihlyc #EstadoDeEmergencia pic.twitter.com/DNqTWaOiJd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 15, 2020
(FIN) NDP/MAO
JRA
Published: 4/15/2020
Related news
-
Cusco: escolares de comunidades nativas se suman con entusiasmo a "Aprendo en Casa”
-
Gran noticia: Hospital Antonio Lorena de Cusco ya cuenta con 10 ventiladores mecánicos
-
Coronavirus: Cusco celebra recuperación de paciente infectado por la pandemia
-
Coronavirus: región Cusco registra 58 turistas y 46 nacionales infectados
Most read
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Parada y Desfile Cívico Militar del 29 de julio: conoce los cierres y desvíos vehiculares
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
“La apuesta de los medios públicos en el Perú es la apuesta por el bien común”
-
Indecopi multa a Scotiabank Perú con más de S/ 280,000 por afectar a dos clientes
-
Feriado del 23 de julio: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Presidenta Boluarte participó en la ceremonia “Oramos por el Perú"