Coronavirus: en cien por ciento elevan pasajes en terminal terrestre de Arequipa
Tras decreto de estado de emergencia en todo el país. Lima es el destino con mayor demanda de pasajeros

Coronavirus: en cien por ciento elevan pasajes en terminal terrestre de Arequipa
El costo de los pasajes en el terminal terrestre de Arequipa registra un incremento de más del cien por ciento debido a la gran demanda de la población por trasladarse a otras regiones del país, tras la declaratoria del estado de emergencia nacional para detener el avance del Covid-19.


Published: 3/16/2020
Desde tempranas horas, los viajeros empezaron a llegar al terminal terrestre de Arequipa para trasladarse a diversas regiones del país, siendo la ciudad de Lima el destino con el mayor número de pasajeros seguido de Cusco, Juliaca, Puno y Tacna.

El costo del pasaje a la ciudad de Lima oscila entre 180, 200 y 220 soles, según el servicio que ofrece el bus interprovincial que puede ser económico y con servicio de cama. En este último, el costo varía si es de primer o segundo nivel.
A Cusco el precio del servicio económico se elevó de 40 a 80 y 100 soles, mientras que el bus cama de 80 a 150 soles. Sin embargo, después de las 10:00 horas se suspendió la venta de pasajes a la ciudad imperial.

Para ciudades como Puno y Juliaca el incremento también fue más que significativo. Entre 50 y 60 soles, respectivamente, se vendían los pasajes, cuando en un día normal estos se ofrecen desde 13 y 15 soles.
Similar situación se observó en las empresas de transporte interprovincial que van hacia Tacna, pues venden entre 50 y 60 soles el pasaje que normalmente cuesta 25 soles.
También lea:
Cusco: disponen cierre temporal de terminales interprovinciales ante coronavirusFamilias enteras llegan al terminal terrestre con el deseo de trasladarse a otra región, pero en algunos casos ya no hay pasajes. Muchas empresas de transporte han colocado carteles que dicen “No hay salidas”.
En tanto, los administradores de los dos terminales terrestres de Arequipa han informado a las empresas de transporte y propietarios de tiendas comerciales que funcionan dentro del establecimiento, que tienen hasta las 17:00 horas para retirarse del local, dado que después de esa hora se prevé el ingreso de la Policía Nacional para hacer cumplir el estado de emergencia nacional anunciado en la víspera.
Más en Andina:
El @igp_peru suspende actividades en todo el país ante estado de emergencia por avance del coronavirus en el Perú https://t.co/11Hz98T3KW pic.twitter.com/QU2E7f9D9U
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 16, 2020
(FIN) RMC/TMC/MAO
Published: 3/16/2020
Related news
-
Coronavirus: municipio del Santa realiza operativo nocturno en discotecas por aislamiento
-
Coronavirus: EsSalud despliega brigadas itinerantes en todo el país para atención de salud
-
Coronavirus: IGP suspende actividades en todo el país ante estado de emergencia
-
Minsa: si todos respetan cuarentena, cifras del coronavirus caerán en dos semanas
-
Cusco: disponen cierre temporal de terminales interprovinciales ante coronavirus
Most read
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cómo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
MEF: Mira aquí el reajuste de pensiones para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Agroexportación: proyectos emblemáticos incorporarán un millón de hectáreas
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo