Contraloría identifica presuntos cobros indebidos en Universidad Nacional de Trujillo
Observaciones fueron notificadas a las autoridades de la casa superior de estudios

La Contraloría General de la República informó que se ha detectado presuntos cobros indebidos en tres direcciones de extensión y producción de la Universidad Nacional de Trujillo, los cuales pondrían en riesgo dichas áreas. ANDINA/Difusión
La Contraloría General de la República informó que se ha detectado presuntos cobros indebidos en tres direcciones de extensión y producción de la Universidad Nacional de Trujillo, los cuales pondrían en riesgo dichas áreas.
Published: 6/9/2018
Los representantes de la Contraloría intervinieron el Centro Pre Universitario, también conocido como Cidunt, donde se detectó que se han realizado cobros que exceden la tarifa legal del Texto Único de Servicios No Exclusivos (Tusne), así como no contemplados en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA).
Asimismo, la Contraloría detectó que en la Escuela de Posgrado se recaudó 37,500 soles por concepto de estudios de idiomas durante el año en curso, rubro que está consignado en el TUPA, los cuales podrían causar posibles sanciones y multas por denuncias de los estudiantes.
También se advirtió que el Centro de Idiomas realizó cobros por importes menores a los que corresponde por concepto de pensiones de estudio, los cual ocasionaría un perjuicio económico a la universidad.
Estos aspectos se encuentran detallados en los Informes de Control Simultáneo N° 004, 005, 007-2018-OCI/0222-AS emitidos por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Universidad Nacional de Trujillo, los cuales fueron notificados al centro de estudios superiores para que los valore y adopte las medidas correctivas pertinentes.
El servicio de acción simultánea a las direcciones de Extensión y Producción de la Universidad Nacional de Trujillo tuvo como objetivo verificar que los ingresos captados, en los diferentes conceptos, fueran recibidos conforme a las normas aplicables y si se depositaron, registraron y conciliaron a tiempo en la cuenta interna que la entidad destina para tal fin.
Este servicio de control evalúa una o más actividades de un proceso en curso, durante la gestión de la entidad, en cualquier momento en el que se desarrolla, y que puede corresponder a un sistema administrativo o un sistema funcional.
Las autoridades de la universidad aún no se han pronunciado al respecto de los resultados de los informes.
(FIN) LPZ/LZD
También en Andina:
Presentan lengua casi extinta en Encuentro de Saberes Productivos en Catahuasi https://t.co/R4PmCv7XNy pic.twitter.com/3vWNCkd3Fh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de junio de 2018
Published: 6/9/2018
Most read
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que Perú le gane a Chile
-
Chicharrón peruano: deléitate con las variedades regionales de este sabroso potaje
-
Día Nacional del Tarwi: el superalimento sin gluten que combate la diabetes
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro
-
María Corina Machado: "Se cierra el cerco al cartel narcoterrorista" en Venezuela