Cajamarca se prepara para celebrar su tradicional carnaval
Promueven actividades en Lambayeque

Cajamarca se prepara para celebrar su tradicional carnaval. ANDINA/archivo
Cajamarca ultima los detalles de la organización de su tradicional carnaval, una de las celebraciones más importantes del calendario festivo del Perú, que congrega a miles de visitantes y que este año se celebrará en la segunda semana de febrero.



Published: 1/21/2018

Al respecto, una delegación de autoridades y artistas cajamarquinos viajó a la ciudad de Chiclayo, capital de la región Lambayeque, donde promocionaron la fiesta del Carnaval de Cajamarca 2018, cuyos días centrales serán del 10 al 14 de febrero.
El gerente de Desarrollo Urbano y Territorial de la municipalidad provincial de Cajamarca y a la vez miembro del comité central del carnaval, Renato Fernández Urteaga, destacó que el gran emisor de turistas que visitan Cajamarca, son las localidades norteñas, como Lambayeque, por lo que ahora promocionan esta festividad en esta zona del país, a fin de que la población cajamarquina asentada en esta región, así como los lambayecanos acudan a disfrutar de la variadas actividades que se presentarán durante el Carnaval de Cajamarca 2018.
De igual manera informó que se realizará en Cajamarca el Festival Internacional del Carnaval, que es una actividad familiar donde se presentan show infantil, música donde se promocionan las coplas del carnaval.

Mencionó que Cajamarca cuenta con una gran planta hotelera y de restaurantes lo que garantiza que todo el público que acuda no tenga ningún problema con estos servicios.
Seguridad y alojamiento
El funcionario municipal añadió que se garantiza la seguridad de los visitantes con la articulación de la policía, personal de Serenazgo así como Defensa Civil y el sector Salud.
Precisó que existen hoteles con precios para todos los bolsillos. “Con una bolsa de viaje desde 300 soles las personas puedan divertirse en una fiesta donde las pinturas, el agua, la música, las coplas y los bailes garantizan la diversión. Cajamarca no es una ciudad cara, es muy hospitalaria”, anotó.
Fernández manifestó que durante los días centrales del Carnaval esperan recibir más de 50,000 visitantes. “Los disfraces se preparan con mucho tiempo de antelación. Este carnaval acaba a mediados del mes de febrero e inmediatamente los amigos de las comparsas y patrullas comienzan a crear su disfraz y confeccionarlo. Son disfraces que demanda bastante laboriosidad”, aseveró.
El gerente municipal de Cajamarca puntualizó que unas 80 agrupaciones de barrios, centros poblados, caseríos, provincias y distritos a parte de las instituciones públicas y privadas que participan del desfile.
“El domingo 11 de febrero durante el concurso de patrullas y comparsas recién se verá los novedosos disfraces. Todo es una sorpresa que se mostrará a los visitantes”, subrayó.
La fiesta comenzará el sábado 10 de febrero con la “Entrada del Ño Carnavalón” a la ciudad. Este personaje representa la algarabía que se vivirá en los días posteriores.
Atractivo internacional
Destacó que Cajamarca no se puede quedar atrás porque recientemente la CNN ha colocado a Cajamarca dentro de su lista de las ciudades que los amantes del turismo necesitan conocer. El lugar se encuentra en el puesto 14 y es el único representante de América del Sur. “Tenemos la primera maravilla del Perú que es Baños del Inca, la séptima que es Cumbemayo y no olvides que Cajamarca es Patrimonio Histórico y Cultural de las Américas”, aseguró.
La municipalidad Provincial de Cajamarca ha destinado 250,000 soles como presupuesto para celebrar esta fiesta y espera un movimiento económico de más de 1 millón de soles.

Advirtió, además, que simultáneamente los lambayecanos podrán conocer atractivos turísticos y culturales como restos arqueológicos, iglesias y construcciones coloniales.
(FIN) ELJ/SDC/MAO
JRA
También en Andina:
Perú turismo: Máncora el paraíso de la costa norte que espera a los turistas https://t.co/n3MIrNm6UL vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 21 de enero de 2018
Published: 1/21/2018
Related news
-
Cajamarca es uno de los 18 mejores lugares del mundo para visitar este año, según CNN
-
Perú turismo: conoce la belleza natural de la Reserva Tambopata
-
Perú Turismo: el Parque Nacional del Manu y su gran biodiversidad
-
Perú turismo: conoce los principales atractivos turísticos de Trujillo
-
Perú turismo: conozca la “Capilla Sixtina” de Cusco y la ruta del Barroco Andino
-
Perú turismo: Winikunka, la montaña de los 7 colores de Cusco
-
Perú turismo: Máncora el paraíso de la costa norte que espera a los turistas
-
Perú turismo: Puno ya vive fiesta de la Virgen de la Candelaria
-
Perú turismo: 80 caballos peruano de paso competirán en concurso
Most read
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa
-
Café ONU: Una organización para la humanidad y el progreso