Caficultores de San Martín tienen compromiso de exportación a Bélgica y EE. UU.
Pequeños productores del distrito de Soritor cultivan café de 84 puntos en taza

El Midagri, a través de Agroideas ha aprobado un total de 112 Planes de Negocio en la región San Martín.
Hace cerca de una década, 180 familias caficultoras del distrito de Soritor, región San Martín, conformaron la Asociación Valle Grande, que concretó la meta de producir café de exportación y que será fortalecida con la tecnología adquirida tras cofinanciar un plan de negocio con el programa Agroideas, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Published: 9/21/2021
En el 2020, pese a la pandemia por el covid-19, lograron exportar 10,000 quintales de café verde y para este 2021 tienen comprometidos 13,000 quintales con destino a Bélgica y Estados Unidos.
“Somos el reflejo de que trabajando en equipo se logran muchas cosas. Ya tenemos nuestro local, contamos con una secadora y un buen laboratorio. Es una alegría para todos porque también nos han compartido conocimientos para fortalecer nuestro trabajo y practicando tendremos mejores resultados”, subrayó la productora Soralinda Quinde.
La Asociación Valle Grande, conformada por 585 caficultores y caficultoras, accedió en el 2019 al cofinanciamiento de un plan de negocio para mejorar la productividad, calidad y comercialización del café orgánico de 84 puntos en taza, que cultivan en sus 522 hectáreas productivas.
La inversión total para este plan fue de 942,000 soles, de los cuales Agroideas aportó 631,000 soles y la organización, 311,000 soles.

El proyecto permitió la construcción de un centro de acopio, la compra de una secadora mecánica, balanza electrónica industrial, medidor de humedad, piladora de café pergamino, tostadora y molino de café, micas solares, insumos agrícolas y asistencia técnica especializada, que les ayudará a mejorar las prácticas del manejo agronómico de su café.
De esta forma, cuentan con adecuada infraestructura y equipamiento para el proceso de acopio, que asegurará la eficiencia de las prácticas de cosecha y poscosecha.
También lea:
San Martín: capacitan como catadores de café a jóvenes comprometidos con la conservación
El café producido por esta organización cuenta con certificación orgánica, Fairtrade, UTZ y Coffee Practices.
A la fecha, el Midagri, a través de Agroideas, ha aprobado un total de 112 planes de negocio en la región San Martín, cuya inversión involucra 39.2 millones de soles por parte del Estado y 14.6 millones por parte de las organizaciones agrarias.
La ejecución de estos planes ha beneficiado a más de 7,200 productores y productoras dedicados a las cadenas de cacao, café, lácteos, porcino, arroz, maíz amarillo, entre otras.
Más en Andina:
¡Atención, viajeros! ? Ica, Tacna, Chiclayo, Cusco y Puno son los destinos más recomendados por los turistas peruanos para viajar por Perú con un presupuesto limitado. https://t.co/eFAQ979kwg pic.twitter.com/fF2qprqAZV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 21, 2021
(FIN) NDP/TMC/JOT
Published: 9/21/2021
Related news
-
Vraem: Devida entrega 1,160 toneladas de guano de isla y compost orgánico a caficultores
-
Devida distingue a caficultores de Puno que obtuvieron medallas en Francia
-
Vraem: caficultores logran exportar más de 46 toneladas de café orgánico
-
Caficultores ayacuchanos ganan concurso regional Café de Excelencia Vraem 2021
Most read
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Indeci: 103 distritos de sierra centro y sur en riesgo por bajada de temperatura nocturna
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 11 de agosto del 2025
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha