CADE 2022: se inauguró edición 60° del principal foro empresarial
Se buscará promover el sentido de urgencia, unidad y acción

Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial, en la inauguración del CADE Ejecutivos 2022. Foto: Cortesía.
Con el lema “El Perú en emergencia, los peruanos en acción”, se dio por inaugurada de manera presencial CADE Ejecutivos – 60 Ediciones, en el balneario de Paracas, región Ica.
Published: 11/8/2022
Esta nueva edición del encuentro empresarial más importante del país tiene como temática central promover un sentido de urgencia, unidad y acción para superar la crisis política, social y de inversión que atraviesa el país.
En ese sentido, durante los tres días que dure este importante encuentro se abordará los indispensables que se requieren para avanzar como país, que son: inversión privada para el progreso, un Estado que funcione e institucionalidad sólida y democracia.
Durante la sesión de inauguración, Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial; y Felipe Valencia-Dongo, Presidente de CADE Ejecutivos – 60 Ediciones, resaltaron la situación de emergencia actual que vive el país, la misma que requiere una acción conjunta que permita plantear soluciones para afrontar la adversa coyuntura actual.
Galdos señaló que el país enfrenta una de las crisis más profundas que ha tenido en las últimas décadas en corrupción, institucionalidad débil, pérdida generalizada de la confianza en autoridades y líderes de la sociedad civil; además que se acrecienta una aguda polarización.
Del mismo modo, Valencia-Dongo enfatizó la situación de emergencia que atraviesa el Perú.
“Estamos en emergencia y por esto necesitamos volver a lo indispensable. ¿Qué es lo indispensable? Tres pilares: inversión privada para el progreso, un Estado que funcione, e instituciones sólidas y democracia”, afirmó.
Precisamente, estos son los tres ejes que definen el contenido de CADE Ejecutivos - 60 ediciones. El ejecutivo también resaltó la importancia de liderazgo y unidad para lograr los objetivos trazados como país.
En esa línea, destacó que este año CADE Ejecutivos - 60 ediciones se desarrolla en paralelo en seis regiones, gracias a alianzas con universidades locales, y cuenta con la participación de 11 cámaras de comercio regionales.
“El Perú en emergencia, los peruanos en acción” fue la frase con la que Valencia-Dongo concluyó su exposición en esta sesión inaugural del foro de empresarios más importante del Perú.
Por otro lado, Galdos hizo el anuncio que desde ahora la institución organizadora de CADE Ejecutivos se denomina IPAE Acción Empresarial” y cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos.
En dicha sesión, también se le otorgó el reconocimiento especial al empresario Oscar Rivera por su amplia trayectoria en el impulso de la acción empresarial en el Perú.
Más en Andina:
?? Bono para el agro: mira el cronograma del Fertiabono para pequeños productores.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 8, 2022
?? https://t.co/ve7paBf0eX pic.twitter.com/bY7AtSieOP
(FIN) NDP / MDV /JJN
JRA
Published: 11/8/2022
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿dónde?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Lambayeque: 49.6% de gestantes se vacunaron contra difteria, tétanos y tos ferina
-
Gobierno destinará cifra récord de S/ 2,400 millones en viviendas de interés social
-
Perú busca poner en vigencia optimización del TLC con China este 2025
-
‘Latidos de Jallmay’: recorrido coreográfico por costa, sierra y selva en Fiestas Patrias
-
Perú y España fortalecerán lucha contra incendios forestales en áreas naturales protegidas