Bolsa de Valores de Lima: es relevante evitar prácticas monopólicas
Considera importante la supervisión de los mercados

Bolsa de Valores de Lima. Foto: ANDINA/Melina Mejía
El gerente general de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Francis Stenning, manifestó hoy que es relevante evitar las prácticas monopólicas en el país, para lo cual es importante la supervisión de los mercados y lo que podrían generar algunas fusiones y adquisiciones empresariales.
Published: 1/31/2018
“Los monopolios a veces pueden ser útiles en materia de estrategia comercial y en la búsqueda de competitividad, pero lo que se debe evitar son las prácticas monopólicas”, señaló hoy Stenning, tras ser consultado sobre la concentración en el mercado farmacéutico con la compra de Química Suiza por parte de InRetail.
Cabe destacar que el viernes pasado la empresa InRetail, del grupo Intercorp y dueña de Inkafarma, informó la compra de Química Suiza (Quicorp), grupo al cual pertenece MiFarma, por 583 millones de dólares, mediante un hecho de importancia enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
Stenning consideró que este tipo de situaciones (las prácticas monopólicas) implica la necesidad de control y supervisión en los mercados con el propósito de evitar que este tipo de ejercicios ocurran.
Destacó que Inretail es una empresa que presenta potencial para ingresar a la lista del proveedor mundial de índices MSCI (Morgan Stanley Capital International) y señaló que esta adquisición podría contribuir a que extienda su capital y se convierta en un candidato más potente para ese fin.
Por su parte, el gerente central de Desarrollo de Negocios de la BVL, Miguel Ángel Zapatero, estimó que las acciones de InRetail, empresa que lista en la bolsa local, se podrían revalorizar tras haber adquirido Quicorp.
Proyectos de ley
A su turno, el presidente de la BVL, Marco Antonio Zaldívar, señaló que existen varios proyectos normativos en torno a concentración de mercado y aún se desconoce su efecto sobre las compañías porque eso dependerá de cómo salga la normativa final.
Sin embargo, “es necesario definir el mercado relevante: por geografía, por productos sustitutos, entre otros. Y esas complejidades son las que preocupan al sector empresarial, en cómo se definirán”, refirió.
(FIN) MMG
Published: 1/31/2018
Related news
-
Colegio Químico Farmacéutico alerta posible alza de precios de medicinas por concentración
-
Sheput plantea al Congreso legislar para evitar monopolios y oligopolios
-
Existe un proyecto de ley en Congreso para regular fusiones y evitar concentración
-
Mercado farmacéutico: ¿qué es el abuso de posición de dominio?
-
Constitución prohíbe abuso de posición de dominio, pero falta ley antimonopolio
Most read
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNI anuncia que pasará a clases virtuales "hasta nuevo aviso"
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos
-
Susana Villarán no podrá salir del país en 36 meses por disposición del Poder Judicial
-
Hackers "atacaron" entidades públicas y empresas en simulacro de ciberseguridad
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Biodiversidad y cultura amazónica: Puerto Maldonado y sus joyas turísticas te esperan
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Presidenta Boluarte recibió a rectora de la UNMSM, Jerí Ramón, en Palacio de Gobierno