Bolsa limeña subió 4.2% entre enero y mayo 2018 por acciones de demanda interna
Así destacaron papeles de consumo, financieras, industriales, construcción, electricidad y servicios

Bolsa de Valores de Lima (BVL). Foto: ANDINA/Vidal Tarqui
Por Malena Miranda
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) descendió 2.87 % en mayo de este año y a pesar de ello, acumuló un avance de 4.20 % entre enero y mayo del 2018, de acuerdo a información difundida por la bolsa limeña.
Published: 6/1/2018
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) descendió 2.87 % en mayo de este año y a pesar de ello, acumuló un avance de 4.20 % entre enero y mayo del 2018, de acuerdo a información difundida por la bolsa limeña.
Esa buena performance de la bolsa local en los primeros cinco meses de este año, se debió al buen desempeño mostrado por los papeles de los sectores ligados a la demanda interna como consumo, financieras e industriales principalmente.
Así, al cierre de la jornada del 31 de mayo del 2018, el Índice General de la BVL alcanzó los 20,814.29 puntos, desde los 19,974.38 puntos de la última sesión del año pasado.
Por su parte, el Índice Selectivo se incrementó 7.90 % en los primeros cinco meses del 2018 al alcanzar los 555.03 puntos ayer 31 de mayo del 2018, desde los 514.40 puntos del 29 de diciembre del 2017.
Avances sectoriales
El sector que más creció en la bolsa local entre enero y mayo de este año fue el de las acciones de consumo: 14.43 % al pasar su índice sectorial de 901.65 puntos el 29 de diciembre del 2017 a 1,031.78 puntos el 31 de mayo de este año, según información difundida por la bolsa limeña.
Le sigue el sector financiero que registro un avance de 9.37 % en lo que va del año al alcanzar su índice sectorial 1,169.36 puntos, desde los 1069.15 puntos del 29 de diciembre del 2017, de acuerdo a la BVL.
Así como el sector industrial que creció 5.19 % a mayo del 2018 al pasar su índice sectorial de 235.96 puntos del 29 de diciembre del 2017 a 248.21 puntos el 31 de mayo de este año.
Otros sectores también avanzaron en los primeros cinco meses del año y fueron el sector construcción (2.66 %), electricidad (0.19 %) y servicios (0.18 %).
Retrocesos sectoriales
Los sectores que retrocedieron en entre enero y mayo de este año fueron el rubro minero (-1.22 %) y las juniors (-20.92 %).
Más en Andina:
El precio del dólar se elevó 0.58 % en mayo y acumuló así, un avance de 1.05 % en los cinco meses de este año según @bcrpoficial ? https://t.co/zIrsKKvVty pic.twitter.com/kYXpgxitui
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de junio de 2018
(FIN) MMG
Published: 6/1/2018
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Economía de región Piura reporta crecimiento de 5.7 % en el primer trimestre de 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Fiestas Patrias: Lambayeque presenta 10 festividades que celebrará por aniversario patrio
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?