Banco Central considera que nuevo ministro de Economía, Carlos Oliva, hará buena gestión
Reitera que subida de ISC no afectó a la inflación en mayo

Presidente del BCR, Julio Velarde. ANDINA/Vidal Tarqui
El Banco Central de Reserva (BCR) consideró hoy que el nuevo ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, realizará una buena gestión al frente de esta cartera, porque es un profesional serio.
Published: 6/8/2018
“Hay nuevo ministro de Economía, que es de mi universidad también (Universidad del Pacífico), lo conozco, es un tipo serio y esperamos que haga bien las cosas”, dijo Julio Velarde durante la Convencion Agrominera que se desarrolla en la ciudad de Trujillo (La Libertad).
Por su parte, el gerente central de Estudios Económicos del BCR, Jorge Estrella, coincidió en que se espera un buen papel de Carlos Oliva como nuevo ministro de Economía y Finanzas.
“(El tema del nuevo ministro de Economía) no se discutió en la decisión de política monetaria de ayer, pero le deseo la mejor de las suertes al ministro", manifestó.
“Personalmente desde hace buen tiempo y creo que hará una muy buena gestión”, agregó Jorge Estrella durante la audioconferencia del Programa Monetario de junio 2018.
Inflación e ISC
Sobre las subidas de Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los combustibles y otros productos con externalidades negativas, Julio Velarde sostuvo que por demagogia se decía que esas medidas afectarían la inflación, pero al final la cifra del Índice de Precios al Consumidor de mayo fue de 0.02%, un impacto casi nulo.
“Lo bueno es que (el exministro de Economía y Finanzas David Tuesta) tuvo el carácter de ver el problema fiscal y comenzó a tomar el ‘toro por las astas’”, manifestó.
En tanto, Jorge Estrella ratificó que la inflación de mayo último fue cercana a cero, y en junio próximo tendría una incidencia similar.
“La razón de ello es que en algunos productos el impuesto no se carga en gran parte sobre el consumidor, sino que el productor también absorbe parte del tributo”, afirmó.
El funcionario del BCR indicó que en caso el Gobierno diera marcha atrás en la medida, tampoco habría efecto sobre la inflación.
Más en Andina:
El @viviendaperu plantea otorgar un bono al pago puntual de cuotas hipotecarias https://t.co/kW7663RW6n pic.twitter.com/hDimJZz9NE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de junio de 2018
(FIN) CNA
Published: 6/8/2018
Most read
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Balón de Oro: ¿Qué canales transmitirán hoy la elección del mejor futbolista del mundo?
-
Ucayali: una abeja cambia vidas y trae desarrollo a la comunidad nativa de Zapote
-
Día Mundial sin Auto: ¿es posible ahorrar dinero y mejorar tu salud viajando en bicicleta?
-
Incorporan delito de criminalidad sistemática al Código Penal con pena de cadena perpetua
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Perú participa en ceremonia de apertura de 80.° sesión de la Asamblea General de la ONU
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
Dembelé o Lamine Yamal: ¿Quién ganará el Balón de Oro que se entrega hoy?