Arequipa: más de 10,000 personas se empadronaron para retornar a su lugar de origen
Registro pasará por un filtro social a cargo del Indeci

Plaza de armas de Arequipa. Foto: ANDINA/Difusión
En el primer día de apertura de la plataforma Registro Único Covid-19 "De vuelta a casa”, del Gobierno Regional de Arequipa, un total de 10,500 personas se inscribieron y esta primera lista se enviará a la sede central del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) para el filtro y seleccionar a los beneficiarios.
Published: 4/16/2020
De las personas registradas, 3,000 son arequipeños que se encuentran varados en otras regiones del país y 7,000 son personas de otras regiones que por diversas circunstancias se quedaron en la Ciudad Blanca desde el 16 de marzo, día que empezó la emergencia sanitaria.
Las personas interesadas en trasladarse deben ingresar aquí o llamar a los números: 9880-99750, 9589-87097, 9448-18644, 9466-78440, 9926-38257, 9562-38878, 9410-44400, 9581-11484, 9880-99750, 9591-55174, 9589-87097, 9586-57664, 9724-98774.
El gerente regional de Transportes y Comunicaciones, Grover Delgado, informó que el gobierno de Arequipa abrió ayer la página oficial para que las personas interesadas en retornar a su ciudad natal se inscriban.
Precisó que la relación de inscritos será remitida al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), que hará un filtro para determinar quiénes serán los beneficiarios del programa, así como la priorización de atención (embarazadas, adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas).
Alimentación y hospedaje
En forma paralela al filtro del Indeci, el gobierno regional coordina con empresas públicas y privadas los lugares donde pasarán la cuarentena las personas que llegarán a Arequipa. La norma establece que las regiones deben asumir el costo de alimentación y hospedaje de las personas que retornen a su ciudad natal el tiempo que dure la cuarentena.
Respecto al transporte en el que serán trasladas las personas que retornarán a su región de origen, el funcionario indicó que esto podría darse vía aérea o terrestre, y que se hacen coordinaciones con el Indeci.
Delgado informó también que el registro de personas interesadas en retornar a su región de origen continuará hasta el 24 de abril; sin embargo, exhortó a la población interesada en regresar a su ciudad natal a empadronarse a la brevedad dado que la información que proporcionan debe pasar por un filtro social, antes de ser considerados favorecidos.
Más en Andina:
Disponen detención de 9 integrantes de la Policía Nacional intervenidos en Paracas ?? https://t.co/ZvEZJHdize pic.twitter.com/6dxrOEC5Vd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 16, 2020
(FIN) RMC/JOT
Published: 4/16/2020
Most read
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa