71% de ganadores de beca Presidente de la República procede de universidades públicas
Informó Pronabec

Mayoría de ganadores de beca Presidente de la República procede de universidades públicas. Foto: Cortesía
Jóvenes profesionales egresados de universidades públicas se llevaron el 71% de las vacantes de Beca Presidente de la República 2019 para estudiar un posgrado en las mejores universidades del mundo, con todo pagado por el Estado peruano.
Published: 7/2/2019
Así lo informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, tras publicar la lista de postulantes seleccionados.
Este año, el Estado ofreció 150 becas para estudios de maestrías o doctorados en las universidades top del mundo.
Es así que los talentos peruanos podrán estudiar en universidades como The Hong Kong University of Science and Technology, University of Chicago, Duke University, Columbia University, University of Colorado Boulder, University of Melbourne, London School of Economics and Political Science, Harvard University, Massachusetts Institute of Technology (MIT), University of Oxford, University of Sydney, University of Queensland, entre otras.
La mayoría de los seleccionados egresaron de destacadas casas de estudios públicas del país como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad Nacional de Ingeniería, la Universidad Nacional Agraria La Molina, la Universidad Nacional del Centro, la Universidad Nacional de San Agustín, la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, por citar algunas.
“El propósito de Beca Presidente es contribuir en la formación de profesionales en las mejores universidades del mundo y que, al regresar, ellos contribuyan al desarrollo del país. El resultado es producto de un enfoque que busca promover mayor equidad en el acceso a estudios de posgrado, a través de la priorización de profesionales que hicieron su pregrado en universidades públicas”, explicó Diana Marchena, jefa de la Oficina de Becas del Pronabec.
De acuerdo con las bases, el 80% (120) de las becas es para estudios en áreas de conocimientos priorizadas para el desarrollo del país; y el 20% (30) restante para áreas de conocimiento no priorizadas.
El primer puesto en las carreras priorizadas lo ocupó José Cuadros Adriazola, egresado de la Universidad Nacional de San Agustín (Arequipa), quien estudiará un máster en Environmental Engineering en la University of Colorado Boulder.
Entre las concursantes, Katherine Flores Ramos, quien estudió en Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, obtuvo el mayor puntaje. Ella estudiará un máster of Food Science en la Universidad de Melbourne (Australia).
En las carreras no priorizadas, el primer puesto lo ocupó Hanz Ponce Acosta, quien estudió en la Universidad Nacional del Centro del Perú (Junín). Él estudiará un máster of Public Policy and Management en Hong Kong University of Science and Technology.
En este grupo, entre las concursantes, Viviana Silva Vereau, quien estudió en la Universidad Nacional de Ingeniería, logró el más alto puntaje. Ella estudiará un máster en Urban Planning en University of Melbourne.
Los talentos seleccionados tienen plazo hasta el 22 de julio para aceptar y formalizar la beca. Luego, el Pronabec irá publicando la lista de becarios adjudicados hasta el 24 del mismo mes.
¿Qué cubre la Beca Presidente de la República?
Esta beca cubre el 100% de la matrícula, pensión y titulación (es decir, gastos administrativos y de elaboración de la tesis para la obtención del grado).
También financia el transporte nacional e internacional (al inicio y término de los estudios), alojamiento, movilidad local, alimentación, materiales de estudio y seguro médico.
Al terminar sus estudios, los becarios no deberán devolver monto alguno al Estado, sino cumplir con el Compromiso de Servicio al Perú que suscriben al aceptar la beca.
Este compromiso consiste en permanecer y trabajar en el país, ya sea en el ámbito público o privado, durante un mínimo de un año y un máximo de tres.
Más en Andina:
Av. El Derby: Conoce el plan de desvío vehicular por obras de desagüe https://t.co/r8vD99E4y3 pic.twitter.com/Nx6cKS3QvU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de julio de 2019
(FIN) NDP/ART
Published: 7/2/2019
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Mincetur aprueba entrega de subvenciones a ganadores del concurso “Somos Artesanía – 2025”
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Minsa amplía flota de SAMU con 33 nuevas ambulancias
-
Ministro de Transportes y Comunicaciones denunciará por difamación al alcalde de Lima
-
Congreso: trabajadores de construcción accederán a EsSalud con dos meses de aportes
-
Fiestas Patrias: ¿Qué buscan los consumidores y cuánto gastarían en laptops?