Lucha contra la anemia: camión de comida “Sazón de Hierro” recorre Lima
Madres de familia y alumnos de San Juan de Lurigancho saborearon platos ricos en hierro
Food Truck Sazón de Hierro del MInsa busca sensibilizar sobre la importancia de consumir hierro para combatir la anemia. Foto: ANDINA/Difusión
Cientos de mamás y alumnos del I.E N° 125 - Ricardo Palma se llevaron una grata sorpresa con la visita del camión itinerante Food Truck “Sazón de hierro”, que llegó hasta San Juan de Lurigancho para enseñarles cómo derrotar la anemia a través de platos económicos, nutritivos, fáciles de hacer y, sobre todo, ricos.

Published: 4/13/2019
El camión itinerante, con un chef y una nutricionista en su interior, despertó un gran interés en el patio del colegio, hasta donde llegaron escolares y madres de familia interesados en conocer más sobre esta propuesta del Ministerio de Salud (Minsa), que busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de consumir alimentos ricos en hierro.
La anemia en el Perú por deficiencia de hierro es un problema severo de salud pública. Si bien está presente en diversos grupos poblacionales, con énfasis en adolescentes y mujeres gestantes, en el caso de los niños el 43.5% de los menores de tres años, tanto en el área urbana como rural, presentan esta enfermedad.
Los distritos con mayores índices de anemia son San Juan de Lurigancho (48.9%), Cercado de Lima (48.9%), Chorrillos (48.5%), Ate (48.2%), Puente Piedra (48.2%), Los Olivos (46.5%), San Martín de Porres (45.3%), Comas (42.1%), Villa El Salvador (35.5%), Villa María del Triunfo (34.3%).
La interacción con el Food Truck se inició con una charla sobre cómo mejorar nuestra alimentación y hacerla rica en nutrientes. Luego se pasó a la esperada degustación, que esta vez ofreció 400 raciones de pasta tornillo con bolognesa de sangrecita, causa de sangrecita, arroz tapado de bonito y chaufa de sangrecita.

La actividad estuvo animada por un grupo de payasitas, quienes recordaron a las mamitas que la lactancia debe ser exclusiva hasta los seis meses de edad, sin complementar con agüitas, manzanillas o anís.
Además, les informaron que todos los centros de salud del país realizan descartes de anemia totalmente gratis y que, de ubicar un caso de anemia, ofrecerán tratamiento para ella sin costo alguno.
“Mamitas deben incluir en sus comidas platos con sangrecita, hígado, bazo, pescado de carnes oscuras que son ricos en omega 3. No olvidar dar hierro en gotas a todos los niños a partir de los cuatro meses para prevenir la aparición de la anemia”, comentó una de ellas mientras los pequeños disfrutaban los platos entregado por el Food Truck “Sazón de hierro”.
Las madres de familia dijeron estar muy interesadas en poner en práctica lo aprendido con ayuda de las recetas entregadas al final de la actividad.
En los próximos días, Sazón de Hierro (food truck) continuará recorriendo la ciudad. Se ha programado su presencia en otros colegios, mercados, centros de salud, entre otros puntos de gran concurrencia.
Más en Andina:
?? ¡Atención! Descarga de mercadería en Gamarra solo será entre las 22.00 y las 06.00 horas https://t.co/xiIR0GMZ3p pic.twitter.com/kaDVf1mBG4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de abril de 2019
(FIN) ART/ART
Published: 4/13/2019
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
No comer carne roja: ¿qué otras creencias perduran en Semana Santa?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Aniversario de Chiclayo: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
Buque español escuela Juan Sebastián Elcano ya se encuentra en el puerto del Callao
-
Semana Santa: Cristo Cholo escenificará hoy el Vía Crucis en el cerro San Cristóbal