La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, aseguró que a partir del 4 de junio se hará efectivo el incremento de 100 soles de la transferencia económica recibida por los beneficiarios del programa Pensión 65.
Ello implica que, a partir de esa fecha, dicho monto se incrementará de 250 a 350 soles, indicó. “Estamos cumpliendo la promesa hecha por la señora presidenta de la República”, apuntó la ministra Urteaga en entrevista con el programa Andina al Día de Andina online.
La titular del Midis dijo también que el año pasado se hizo un estudio a fin de incorporar en los alcances de Pensión 65 a 200 mil beneficiarios más, adicionales a los más de 800 mil con los que este programa cuenta.
Sin embargo, consideró que hay más de 50 mil adultos mayores que no han sido incorporados al referido programa. En ese punto recordó que el año pasado se aprobó la nueva ley del Sistema Previsional, cuya reglamentación deberá establecer si los beneficiarios de Pensión 65 estarán adscritos a la Oficina de Normalización Previsional, para recibir sus pensiones.
“Ahí creo que se reduciría mucho parte de esa brecha; pero nosotros vamos a seguir” con Pensión 65, indicó.
Dicho programa, como se sabe, otorga una transferencia económica a adultos mayores en situación de vulnerabilidad que no cuentan con una pensión por parte de los sistemas público y privado de pensiones.

‘Te Acompaño’
La ministra refirió al respecto que se acompaña a los beneficiarios de este programa en lo que respecta a su cuidado y al uso de las trasferencias que se les otorga, puesto que muchos de ellos son personas que se han quedado completamente solas.

“Hemos podido conocer casos muy dramáticos, pero también casos de salir adelante, usando una partecita de la pensión para comprar material y seguir trabajando”, refirió Urteaga. Puso como ejemplo el caso de mujeres que se dedican al tejido y la gastronomía, y de varones que hacen artesanía.
En diálogo con Andina al Día refirió que, para casos como estos, se ha contado con el apoyo de municipios y autoridades locales que otorgan a estas personas espacios para que puedan vender sus productos.
Una muestra de estas acciones se da a través del proyecto ‘Te Acompaño’, adscrito a Pensión 65, que hoy desarrolla una jornada de actividades en la localidad de Imperial, en la provincia limeña de Cañete, en conjunto con el Ministerio de Salud, proveyendo de consultas de triaje y evaluación de salud a los beneficiarios del programa.
(FIN) FGM/MAO
Más en Andina:
Published: 3/28/2025