El Ministerio de Desarrollo y Riego (Midagri) tiene la meta de entregar en este año 66 mil títulos de propiedad a los pequeños agricultores y agricultoras del país, subrayó el viceministro de Políticas y Supervisión de Desarrollo Agrario, Segundo Enrique Regalado Gamonal.
El funcionario precisó que en Amazonas, Apurímac, San Martín, Loreto, Ucayali, Junín, Cusco, Puno y Huánuco, ya se vienen entregando los títulos de predios rurales, que le darán seguridad jurídica al productor agrario, así como también el acceso a proyectos sociales y servicios básicos como la luz y el agua, “porque la idea es que no estén más en el abandono”, enfatizó
Además, destacó la intervención del sector en promover empleos en el campo, gracias a la suscripción del convenio entre el sector Agricultura y el Núcleo Ejecutor de Pachitea, mediante el cual recibirán recursos por un monto de S/ 557,402.89
El objetivo del convenio, que es una acción enmarcada en el programa “Con Punche Perú Agro”, busca reactivar las economías locales e inyectar recursos al campo, debido a que en los meses anteriores, el agro sufrió los impactos de los fenómenos naturales, especialmente en el norte y centro del país.
“En este contexto haremos la transferencia de recursos a los Núcleos Ejecutores, los cuales han sido identificados, previamente, por el equipo de la Autoridad Nacional del Agua y la junta de usuarios, para después contratar directamente la mano de obra y comenzar a ejecutar el trabajo que será supervisado”, expresó el viceministro.
Asimismo, reiteró el llamado a los dirigentes de los productores agrarios a hacer un buen uso de los recursos asignados, toda vez que lo se busca es “apoyar a hermanos agricultores más necesitados, que han sido afectados por los fenómenos naturales que hemos tenido en el país”, refirió.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2023/06/08/000965421M.jpg)
La intervención de las actividades de mantenimiento de infraestructura de riego se realizará en 23 departamentos del país, con la descolmatación de los canales y drenes en 17,850 sistemas de riego, con una longitud total de 63,784 kilómetros de descolmatación; por una suma de S/ 307 187 496,00, que serán ejecutados por Núcleos Ejecutores.
Previamente, Regalado Gamonal, asistió a la II Sesión Ordinaria del Comité de Gestión Regional Agrario (CGRA) Huánuco, donde quedó conformada la Comisión de Innovación Agraria, y que desde hoy presidirá Sofia Estela Livia, directora de la EEA. Canchan.
En este contexto, el funcionario invocó a continuar trabajando de manera articulada entre el sector que él representa, el gobierno regional y las autoridades locales, de manera de contribuir con el desarrollo de Huánuco y su agricultura.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Published: 6/8/2023