Sunafil emitió 10,289 actas de infracción a empresas por incumplir con pago de la CTS
El 96 % de las inspecciones que se realizaron el 2022 y 2023 fueron por denuncias hechas por los trabajadores

Foto: ANDINA/difusión.
Un total de 10,289 actas de infracción emitió la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), desde el 2022 a la fecha, por el incumplimiento en el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) por parte de las empresas.

Published: 5/6/2023
Ese fue el resultado luego de realizar 20,213 inspecciones, donde el 96 % fueron atenciones de las denuncias que hicieron los propios trabajadores contra las empresas donde laboran.
Por ello, la Sunafil les recuerda a los empleadores que el próximo lunes 15 de mayo es el último día para que depositen la CTS, correspondiente al periodo noviembre 2022-abril 2023.
Cabe señalar que son infracciones graves depositar la CTS en una entidad financiera distinta a la elegida por los trabajadores o depositarla de forma fraccionada y/o fuera del plazo.

Calcula tu CTS
Los trabajadores que tienen derecho a la CTS son aquellos que están sujetos al régimen laboral común de la actividad privada (Decreto Legislativo 728), que tienen al menos un mes de vínculo laboral y cumplen, cuando menos en promedio, una jornada mínima diaria de cuatro horas.
Ellos pueden hacer el cálculo del monto que les deben depositar, ingresando al aplicativo web ‘Calculadora Laboral’, el cual pueden encontrar en el catálogo virtual ‘Sunafil en Línea’, accediendo a la página web: www.gob.pe/sunafil. A la fecha, 63,310 personas realizaron 153,102 consultas.
El aplicativo está diseñado para realizar un cálculo a partir de los datos que el propio trabajador ingrese. Esta herramienta también podrá ser utilizada por extrabajadores, en el cálculo de su CTS trunca, así como por trabajadores del régimen laboral especial de la pequeña empresa y las personas trabajadoras del hogar.
Más en Andina:
? El puerto de Chancay será un punto marítimo clave para el comercio entre Sudamérica y Asia, principalmente China (puerto de Shanghái) porque se convertirá en un hub regional. https://t.co/46LtUjLzNg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 25, 2023
?Por Christian Ninahuanca pic.twitter.com/dgGBch9GQD
(FIN) NDP/CNA
GRM
Published: 5/6/2023
Most read
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Oficializan duelo nacional el 22, 23 y 24 de abril por deceso del papa Francisco
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
¿Quién es el camarlengo o jefe interino del Vaticano tras la muerte del papa Francisco?
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo
-
Puno se prepara para celebrar en primeros días de mayo la tradicional feria Alasitas 2025
-
Aprueban especificaciones técnicas para el uso de casco y chaleco para motociclistas
-
Callao celebra 168° aniversario de su declaratoria como provincia constitucional