MTC: Estación Juan Pablo II de la Línea 2 tiene un avance del 99.96% en obras civiles
Proyecto se encuentra en la fase de arquitectura

Foto: ANDINA/Difusión
Las obras de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao en el Callao avanzan a buen paso. La estación Juan Pablo II, ubicada en el cruce de las avenidas Óscar R. Benavides y Juan Pablo II, en el Callao, se posiciona como la de mayor progreso con un avance del 99.96% en obras civiles. Así lo informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.
Published: 1/12/2025
Dicha estación es la número 3 de las 27 que tendrá la Línea 2, megaproyecto de 27 kilómetros de recorrido que unirá el Callao y Ate Vitarte en solo 45 minutos.
Las obras realizadas en Juan Pablo II comprenden la construcción de estructuras, techos, el vestíbulo y los espacios destinados al abordaje de los trenes. En la actualidad, la estación se encuentra en la fase de arquitectura, que incluye los acabados de los pisos, instalación de puertas, ascensores y escaleras mecánicas, así como la construcción del falso cielo raso.
Una de las características más destacadas es la sincronización entre las puertas del tren y las del andén. Este sistema innovador asegurará que los usuarios no tengan acceso al túnel por donde circula el tren, ya que las puertas solo se abrirán durante 20 segundos, justo cuando el vehículo llegue a la estación.
La estación contará con cuatro accesos peatonales, cada uno equipado con escaleras fijas, escaleras mecánicas y ascensores, que conducirán al entrepiso o al vestíbulo.
En la primera zona de acceso para los usuarios, contará con un corredor peatonal subterráneo que permitirá cruzar de forma segura bajo las avenidas, sin riesgos para los transeúntes. En el futuro, este espacio albergará pequeños locales comerciales, como cafeterías y quioscos de venta de periódicos, ofreciendo servicios convenientes a los pasajeros.
En el siguiente nivel, el vestíbulo estará dividido en dos áreas. La primera será de libre acceso y circulación, donde se ubicarán la boletería y las máquinas expendedoras para la compra y recarga de tarjetas interoperables del Metro. La segunda área estará destinada a las puertas de barrera, donde los usuarios podrán validar sus tarjetas para acceder a la zona de andén y abordar los trenes, tal como sucede en las estaciones de Santa Anita y Ate.
Más en Andina:
?? Entre enero y noviembre del 2024, los empleos asociados a las exportaciones sumaron 3 millones 972,383, logrando un incremento de 16.1% en comparación al mismo periodo del 2023 (3 millones 420,430), indicó hoy el Cien-Adex.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 12, 2025
?? https://t.co/WjXc2IlazI pic.twitter.com/r5lagt5Ux7
(FIN) NDP/GDS
Published: 1/12/2025
Related news
-
MTC: conexiones wifi de Pronatel beneficiaron a más de 240,000 ciudadanos en 2024
-
MTC ejecuta acciones inmediatas para poner en servicio el puente definitivo Huampaní
-
MTC lanza convocatoria para ejecutar Corredor Vial Alimentador Nº 22 en Huánuco
-
MTC realizó más de 16,000 acciones de control a los servicios de comunicaciones el 2024
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Temblor en Lima: ¿Qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico?
-
Estos son los dispositivos tecnológicos que debes tener en mochila de emergencia
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Perros vs gatos: ¿qué mascota demanda un mayor gasto a los peruanos?
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990