Midis acercó más de 22 servicios a la población más vulnerable de San Juan de Lurigancho
También distribuye 10 toneladas de pescado en zonas altas del distrito

Midis acercó más de 22 servicios a la población más vulnerable de San Juan de Lurigancho. Foto: ANDINA/Difusión.
El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), llevó más de 22 servicios del Estado a la población más vulnerable de San Juan de Lurigancho mediante la intervención multisectorial “Frío Cero”, la cual prioriza la atención en 49 zonas con asentamientos humanos de Lima Metropolitana y Callao, con el objetivo de mitigar el impacto climático y las bajas temperaturas.
Published: 8/25/2024
En esta séptima intervención los programas sociales Cuna Más y Qali Warma, brindaron información sobre sus aportes al desarrollo infantil temprano; el programa Juntos atendió consultas, pedidos y sugerencias de los ciudadanos; Contigo informó sobre los requisitos de acceso y los procesos de afiliación mientras que Pensión 65 realizó medición ocular y entrega de lentes de lectura, prendas de vestir y mascarillas.
El Ministerio de Cultura participó con sus bibliotecas móviles; el Ministerio de la Producción intervino mediante el programa “A Comer Pescado” e informó sobre las ventajas nutricionales del recurso hidrobiológico.
El Ministerio de Salud realizó vacunaciones preventivas contra enfermedades como la influenza y el neumococo, dieron orientación y tratamiento a niños y adultos con asma, brindaron asistencia en salud mental, entre otras acciones.
El Ministerio de la Mujer brindó información preventiva sobre la violencia contra mujeres e integrantes del grupo familiar, así como información e identificación de potenciales usuarios para el Inabif.
El Ministerio de Justicia brindó asesoría legal a víctimas y personas en situación de vulnerabilidad; el Ministerio de Trabajo informó sobre su programa “Jóvenes Productivos”; mientras que el Senamhi orientó a la ciudadanía sobre el cambio climático y los cuidados preventivos a considerar por las bajas temperaturas.
"Todo esto que tenemos acá es el Estado puesto a disposición de la población. Somos un ejército y vamos a combatir la pobreza, la anemia y la desnutrición. Que nadie nos diga que no podemos, vamos a salir adelante, ¡El Perú va a salir adelante!”, manifestó el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini.
Fue durante su participación en la intervención, donde estuvo acompañado de la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, la congresista Francis Paredes y el presidente de la Sociedad Nacional de Pesquería, Eduardo Ferreyros.
Distribución de pescado para comedores y ollas comunes
Las autoridades también visitaron las instalaciones de la olla común “Virgen de Fátima Sector Nueva Jerusalén I” y verificaron la atención a los usuarios y luego distribuyeron 10 toneladas de pescado para 325 comedores y 418 ollas comunes del citado distrito.
Esta acción busca beneficiar a más de 50 mil usuarios de ambas intervenciones sociales, gracias a la cooperación interinstitucional con la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP).
Cabe resaltar que la intervención multisectorial “Frío Cero” se encuentra interviniendo en los distritos de Comas, El Agustino, Independencia, Pachacámac, Puente Piedra, Rímac, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Santa Anita, Santa Rosa, Villa El Salvador, Ventanilla, Villa María del Triunfo y el Callao.
(FIN) NDP/LIT
Published: 8/25/2024
Most read
-
Retiro AFP: se elevan a 15 los proyectos de ley para retirar hasta S/ 21,400 de los fondos
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Perú es sede de la Feria Internacional de Museos de Lima 2025
-
Alianza Lima vs. Regatas Lima: ¿Qué canales trasmitirán el crucial partido de vóley?
-
Presidenta Boluarte es saludada por los reyes de España durante ceremonia en el Vaticano
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos
-
Qué frutas están más sabrosas y económicas durante mayo y junio
-
Día de los Museos: conoce el aporte de Julio C. Tello, Luis E. Valcárcel y Hans Brüning