Ejecución del sector MTC supera la meta programada para 2022
Sector escala cuatro posiciones y ocupa el quinto lugar en ranking de entidades de mayor ejecución

Construcción de carreteras. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), señaló hoy que la actual gestión ejecuta de forma eficiente el presupuesto asignado. Así, en el mes de julio la ejecución acumulada en actividades e inversiones del sector alcanzó los 5 mil 322.3 millones de soles, lo que representa un 42.1% del total del presupuesto.
Published: 8/4/2022
A nivel de pliego, en lo que corresponde a las inversiones, el MTC devengó 543.2 millones de soles en el mes de julio. Ese monto significó un avance del 101% respecto a la meta prevista por el MEF que ascendía a 538.2 millones de soles.
Este mes, el sector Transportes y Comunicaciones en su afán de dotar a la población de un adecuado sistema integral de transporte seguro y ampliar la calidad de las telecomunicaciones ha escalado cuatro posiciones en relación al mes anteriores y ocupa el quinto lugar en el ranking de las entidades públicas con mayor ejecución presupuestal (cifras relativas) y en el primer lugar en ejecución en términos absolutos.
En ese ranking, la inversión acumulada hasta julio en proyectos suma 3 mil 184.52 millones de soles, que representa un avance del 39.7% del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) del sector que asciende a 8 mil 13.44 millones de soles.
Obras
Los principales avances, en el rubro de inversiones, corresponden principalmente a la ejecución de obras del Aeropuerto Internacional de Chinchero, al pago por kilómetro de tren recorrido de la Línea 1, a la adquisición de predios para obras de mejoramiento de los aeropuertos concesionados y a la ejecución de obras en el marco de la Reconstrucción con Cambios.
La ejecución también comprendió las obras de rehabilitación y mejoramiento de vías nacionales y departamentales, y el reemplazo de 16 puentes ubicados en las rutas nacionales Ica-Dv. Quilca-Repartición, Tramo Los Cerillos-Islay-Mollendo-Ilo-El Pozo y Tacna–Tarata.
Asimismo, comprende la ejecución de proyectos de instalación de banda ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de las regiones de Arequipa, Ica, Amazonas, Áncash y Pasco.
Cabe resaltar que, en comparación con lo ejecutado en el mes de Julio del 2021, ahora se ha ejecutado en inversiones 99.2 millones de soles adicionales. Eso representa un incremento porcentual del 22%.
El MTC señaló que impulsa una mejor ejecución presupuestal con el propósito de elevar la calidad de vida de más peruanos y contribuir a la reactivación de la economía, buscando dotar al país de un adecuado sistema integral de transporte seguro, confiable y de altos estándares de calidad, acercando las telecomunicaciones a las poblaciones vulnerables.
Más en Andina:
Destacan la búsqueda de reducción gradual del déficit fiscal del país. ??https://t.co/sosYttWsBN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 4, 2022
Economista refiere que ello posibilita un menor gasto y mejor cuidado de recursos. pic.twitter.com/2Pm57sMAvV
(FIN) NDP / MDV
Published: 8/4/2022
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
No comer carne roja: ¿qué otras creencias perduran en Semana Santa?
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Aniversario de Chiclayo: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Semana Santa en familia: talleres, teatro y shows musicales en clubes metropolitanos
-
Buque español escuela Juan Sebastián Elcano ya se encuentra en el puerto del Callao
-
Semana Santa: Cristo Cholo escenificará hoy el Vía Crucis en el cerro San Cristóbal
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo